
"La crisis del COVID-19 ha afectado profundamente a las sociedades en las que operamos. La misión de Telefónica de "hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas" ha cobrado más relevancia que nunca. En una situación extraordinaria y totalmente inesperada, las redes de telecomunicaciones se han convertido en esenciales y nuestros equipos han trabajado en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias y los agentes sociales para dar una respuesta responsable a todos nuestros grupos de interés.
Esta crisis va a acelerar la digitalización de la sociedad de forma irreversible. Nos ha demostrado que no hay una vida analógica y una digital, sino que son la misma cosa. El mundo ya ha cambiado y no volverá a ser como antes. En este nuevo mundo, Telefónica tendrá un papel clave como catalizador de esa digitalización".

José María Álvarez-Pallete
Presidente ejecutivo – Telefónica S.A.
Destacados
Decálogo de Acciones
Asegurar la conectividad para que la red de telecomunicaciones opere a pleno rendimiento, de una manera fiable, estable y segura. En España ha sido capaz de hacer frente a un aumento de la demanda de ancho de banda de casi un 40%, un crecimiento del tráfico móvil de datos del 50 % y de la voz móvil del 25% en las primeras semanas del inicio del confinamiento por el Covid-19. El Grupo está realizando la misma labor en todos los países donde opera, esmerándonos por dotar a nuestras redes de la capacidad suficiente para absorber los picos de máxima exigencia.
Potenciar al máximo el trabajo en remoto en todas las áreas de la compañía con el objetivo de proteger al máximo la salud de los profesionales, de los clientes y proveedores, al tiempo que se asegura la continuidad del servicio. De igual forma, se ha firmado un acuerdo global con UNI Global Union, UGT y CCOO que recoge el plan de retorno a los centros de trabajo tras la crisis del Covid-19 en España, Brasil y los países de Hispam en el que se establece el teletrabajo de forma prioritaria y preferente, hasta que la Organización Mundial de la Salud y los Gobiernos o Autoridades locales competentes dictaminen el control de la pandemia.
Destinar 75 millones de euros para ayudar a las pymes y a los autónomos, incluyendo aplazamiento de deuda y pago adelantado de facturas a proveedores, en su transformación digital a través de programas formativos de Fundación Telefónica.
Colaborar con las Administraciones Públicas y las instituciones sanitarias al ofrecer sus servicios y capacidades. En España y Brasil realizando el despliegue de la red de datos para los hospitales temporales en Madrid y Sao Paulo, respectivamente, así como en otras instalaciones de carácter asistencial, como hoteles medicalizados, duplicación de redes para ampliar cobertura, refuerzo de sistemas, etc.
Crear un fondo de 25 millones de euros para realizar la compra de 150 toneladas de equipamiento sanitario, respiradores y EPIs en diferentes países con gran esfuerzo logístico. Vivo, en Brasil, realizó también una donación de 16,3 millones de reales en áreas de salud y para garantizar alimento a niños en situación de vulnerabilidad.
Cooperar, a través del programa #SumaFuerzas de Fundación Telefónica, en más de 100 proyectos con diferentes organizaciones, entidades sociales y administraciones públicas, junto con su red de voluntarios. Por ejemplo con Cruz Roja, realizando la donación de 500.000 euros para la creación de espacios para personas sin hogar; o con Banco de Alimentos en el programa ‘Alimentando Solidaridad’; o con Save the Children, UNICEF, Adopta un abuelo, etc.
Innovar y desarrollar proyectos tecnológicos basados en Big Data, IoT, o IA que contribuyan a controlar los brotes y ofrezcan seguridad en la desescalada como patrones de movilidad, software de detección de temperatura en tiendas para garantizar prácticas seguras de reapertura en las próximas semanas, gestión de aforos en playas, etc.
Reforzar los contenidos educativos a través de la tecnología y de la plataformas de aprendizaje online abiertas y gratuitas de Fundación Telefónica dirigidas tanto a docentes como a padres y estudiantes: Scolartic, STEMbyme y Conecta Empleo acercando la educación digital para que nadie se quede atrás.
Poner a disposición de Folding@home (FAH o F@h), iniciativa de la Escuela de Medicina de St. Louis de la universidad de Washington para la investigación de enfermedades, la capacidad de cómputo o procesamiento de 107 servidores en diversos países donde está presente la operadora para así ofrecer resultados a los investigadores con el objetivo de avanzar en el tratamiento del coronavirus.
Ofrecer soporte personalizado a las necesidades de las startup y pymes de Alemania, España y Reino Unido a través del Telefónica Activation Programme con el objetivo de potenciar sus soluciones tecnológicas y acelerar su desarrollo a través de las tecnologías de IoT, blockchain y Big Data/IA (Inteligencia Artificial) aprovechando las diferentes plataformas de la compañía en cada una de estas tecnologías de forma totalmente gratuita durante un período de seis meses.
Además, y con respecto a sus clientes, Telefónica ha decidido:
España:

- 30 de junioTelefónica ha desarrollado el sistema “Social Distancing” o “Distanciamiento Social”,una solución que facilita el control de la distancia social. Esta solución resuelve el control de una práctica que las autoridades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos en epidemiología señalan como la más efectiva para controlar la propagación de cualquier virus, la distancia social.
- 8 de junioTelefónica ha creado una solución para facilitar a los ayuntamientos el control de aforo de las playas. A través de un sistema de videovigilancia mediante cámaras IP con conectividad 4G y dotadas de un potente software, estas cámaras detectan qué zonas están siendo ocupadas y las que están libres y calcula el porcentaje de ocupación en tiempo real.
- 24 de julioAENOR ha certificado a Telefónica por sus protocolos implantados en un total de 950 tiendas Movistar de todo el territorio nacional frente al COVID-19, convirtiéndose así en la primera operadora de telecomunicaciones en España que logra este distintivo.En concreto, Telefónica ha puesto en marcha un completo plan de medidas preventivas de seguridad y salud para empleados de las tiendas y clientes, entre las que destacan protocolos de limpieza y desinfección, control de aforo de tiendas, distanciamiento social, gestión de residuos, medidas de protección individual para los empleados y formación específica a los comerciales respecto al COVID-19.
Otros países:
Reino Unido:

- 8 junio 2020Reabrir algunas de las tiendas en Irlanda del Norte el 8 de junio, en Inglaterra el 15 de junio, en Gales el 22 de junio y en Escocia el 29 de junio, tomando todas las medidas posibles para garantizar que dichas tiendas sean seguras para clientes, colaboradores y proveedores.
- 23 junio 2020Lanzamiento de la iniciativa Every Heroes para reconocer a aquellas pequeñas empresas que han hecho esfuerzos adicionales durante el COVID o ahora para reactivarse.
- 1 julio 2020Acuerdo con TerraCycle, un líder mundial en residuos difíciles de reciclar, para ofrecer una solución de reciclaje de los EPIs para las tiendas de O2 y así contribuir a la sostenibilidad.
Alemania:

- 3 junio 2020Apoyo a la red internacional de investigación para desarrollar terapias y vacunas contra la COVID-19 proporcionando a Folding@Home la capacidad de procesamiento de un centro de datos virtual en el corazón de Hamburgo, que comprende unos 40 servidores de alto rendimiento con alrededor de 1.400 núcleos informáticos.
- 19 junio 2020Asociación con la Digital Opportunities Foundation para crear un paquete de atención digital destinado a cubrir las necesidades de las personas mayores. Una iniciativa que proporciona móviles y tabletas a residencias de ancianos para que puedan estar en contacto con amigos y familiares, recibir información relevante, especialmente sobre salud, y conocer la aplicación contra el Coronavirus.
- 23 junio 2020Ahora que las aulas se vuelven a abrir y es necesario una mayor coordinación entre padres e hijos, O2 presenta la Free Starter Flex para niños que permite la accesibilidad móvil al tiempo que garantiza la seguridad y el control para los padres.
Brasil:

- 29 mayo 2020Desde el inicio de la pandemia, Vivo ha estado adoptando una serie de medidas para apoyar a sus clientes y a la sociedad en general. Entre otros, Vivo anunció la donación de 16,3 millones de reales para iniciativas de lucha contra la COVID en Brasil.
- 15 junio 2020Se han unido fuerzas con Santander Brasil para realizar la importación de 200 respiradores desde China y apoyar la red de salud del país.
- 30 julio 2020Los respiradores importados por Santander Brasil y Vivo llegan a Brasil y serán donados a ocho estados del país.
Hispanoamérica:
Argentina:
- Se ha colaborado en la campaña público-privada #SeamosUno aportando 10 millones de pesos para la compra y distribución de alimentos e insumos médicos.
- Acceso gratuito a los portales educativos del Ministerio de Educación de la Nación, y las webs Aula 365 (nivel primario) y Educatina (nivel secundario).
Chile:
- 30 junio 2020Extender las 5 medidas de Movistar Chile, potenciando la velocidad de fibra óptica para asegurar la conectividad de las personas; entregando RRSS gratuitas; más canales y contenidos en la plataforma Movistar Play; beneficios sin costo para que empresas potencien el teletrabajo; y plataformas gratuitas de educación digital.
- 27 julio 2020Movistar Chile presenta “Sucursal Segura”, su primer piloto de soluciones tecnológicas contra el Covid-19.
Colombia:
- 20 mayo 2020Firma de alianzas con 50 universidades para garantizar la educación virtual de 20 mil estudiantes con conectividad móvil.
- 15 junio 2020Se han lanzado planes ilimitados de datos móviles para beneficio de los colombianos, como parte del compromiso de la compañía con la masificación de la conectividad móvil en un momento como el actual.
Costa Rica:
- 19 marzo 2020Movistar Costa Rica asumió el rol que cumplen las telecomunicaciones en la emergencia y trabaja incansablemente para asegurar la prestación de sus servicios para todos sus clientes.
- 1 junio 2020A partir de la campaña "La mejor música sin consumir tu internet" se brinda a todos los clientes navegación gratuita en Apps de música streaming, enmarcado en la necesidad de la música como aliado ante el aislamiento.
Ecuador:
- 17 abril 2020Junto con el Municipio de Quito y Microsoft se ha brindado atención psicológica a distancia, especialmente a personas de la tercera edad de la Capital.
- 9 junio 2020Se han donado mascarillas y trajes de protección al personal de la salud.
México:
- 6 mayo 2020Se reconoce la labor de los profesionales de la salud otorgándoles 3 meses de servicio gratuito.
- 25 mayo 2020Fundación Telefónica a través del programa #SumaFuerzas apoya al personal sanitario en la lucha contra la COVID-19 con la donación de $11.3 mdp, que se materializa en la compra de insumos de protección personal para diferentes hospitales.
Perú:
- 6 julio 2020Junto con el Ministerio de Educación (MINEDU) se han puesto a disposición de escolares contenidos educativos a través de plataforma de videostreaming Movistar Play. Alumnos de secundaria accederán a contenido educativo de Comunicación, Matemáticas y Ciudadanía.
- 7 julio 2020Se ha acelerado el despliegue de internet 4G en zonas vulnerables del país -como la región Puno- a través de Internet para Todos (IPT), empresa creada por Telefónica del Perú, Facebook. BID Invest y CAF.
Uruguay:
- 21 mayo 2020A través de Fundación Telefónica se ha realizado una donación de donación de US$ 400 K al estado uruguayo de equipamiento médico, con el objetivo de colaborar con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, ayudando a salvar vidas.
- 21 mayo 2020Se pone a disposición de clientes beneficios para ayudarlos a que se queden en sus hogares. Entre ellos acceso a Movistar Play; a las plataformas de aprendizaje online de Fundación Telefónica; duplicación de todas las recargas; roaming sin costo; paquetes con gigas, minutos y recargas usando el Club Movistar, etc.
Venezuela:
- 10 junio 2020Conscientes de la relevancia que tiene la conectividad para las familias venezolanas en estos momentos críticos, se ha completado el encendido de más de 230 sitios para robustecer la cobertura 4G+ en cuatro ciudades del país además de ampliar a otras.
- 16 junio 2020Fundación Telefónica Movistar junto con Unión Radio han concretado una alianza para difundir y promover audiocuentos infantiles del programa "Te tengo un cuento", y que los niños puedan darle continuidad al aprendizaje desde casa.
Fundación Telefónica:

- Reforzar los contenidos educativos a través de la tecnología y sus propias plataformas de aprendizaje online dirigidas tanto a docentes como a padres y estudiantes (Scolartic y Plataforma Conecta Empleo).