La inclusión digital es clave para la prosperidad, al cerrar brechas económicas y sociales. Nuestro segundo posicionamiento explora cómo una inclusión digital efectiva exige un enfoque holístico que fomente un entorno digital inclusivo, permitiendo a individuos, empresas e instituciones públicas aprovechar plenamente las oportunidades digitales.
Telefónica acoge con satisfacción la inclusión de la Ley de Redes Digitales (DNA) y el Paquete Digital en el Programa de Trabajo 2025 de la Comisión, como una oportunidad para establecer un marco con visión de futuro adaptado a la evolución de la demanda del panorama digital.
Telefónica presenta el Playbook de Políticas Públicas Digitales, un documento visual y simplificado que aborda los principales debates que definirán el futuro digital, ofreciendo recomendaciones clave y facilitando su comprensión por parte de la sociedad.
Presentamos el nuevo posicionamiento de Telefónica acerca una de las temáticas, y también de los desafíos, más relevantes del momento; la protección de los menores en el entorno digital. podemos construir un entorno digital seguro para los menores.
Las prioridades estratégicas de la Comisión Europea para impulsar la visión de competitividad de la UE se detallan en las cartas de misión a los nuevos comisarios. ¿Qué directrices clave marcarán el futuro del sector digital europeo? ¿Qué comisarios desempeñarán un papel fundamental?.
Las prioridades estratégicas de la Comisión Europea para impulsar la visión de competitividad de la UE se detallan en las cartas de misión a los nuevos comisarios. ¿Qué directrices clave marcarán el futuro del sector digital europeo? ¿Qué comisarios desempeñarán un papel fundamental?
Telefónica presenta “Inteligencia Artificial e IA Generativa: gobernanza, competencia, propiedad intelectual y mercado laboral”, un documento que recoge la visión de la compañía en la nueva era de oportunidades y desafíos que plantea la Inteligencia Artificial Generativa.
Telefónica presenta "UE 2024-2029: Impulsando la Competitividad. Digital por innovación, verde en su diseño", un documento que recoge la visión de la compañía sobre los desafíos clave de la región, ofreciendo recomendaciones para que el nuevo ciclo de la UE impulse la competitividad.
Bajo la temática Libro Blanco de la CE: la propuesta de futuro para el sector telco, iniciamos una serie de siete posts en los que presentamos la contribución de Telefónica a la consulta pública del Libro Blanco. Como resultado de esta consulta, la Comisión presentará una propuesta legislativa, la Ley de Redes Digitales, que determinará el futuro de la Unión Europea y del sector telco en la próxima década a través de un nuevo marco regulatorio.
El Mercado Único necesita al sector de las telecomunicaciones. La conectividad y las soluciones digitales impulsan la transformación y la escala empresarial. Eliminar barreras a la inversión e innovación en el sector, es clave para conseguir un Mercado Único pleno.