En Telefónica todas las estaciones base cumplen los lĆmites de emisiones radioelĆ©ctricas garantizando asĆ unos niveles de exposición totalmente seguros para la salud.
Los niveles para la exposición a los campos electromagnéticos en las antenas móviles los fijan organismos internacionales, entre los que destaca la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En Telefónica cumplimos los criterios de su organismo asesor en esta materia, la Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones no Ionizantes (ICNIRP), incluso en aquellos mercados en los que no estÔn recogidos en un marco normativo.
Los campos electromagnĆ©ticos estĆ”n muy presentes en la vida: por ejemplo, en los colores del arcoĆris. Las ondas que forman hacen que funcionen los móviles, la radio y la televisión
¿Qué dicen los expertos?
La evidencia cientĆfica es la base para fijar directrices de seguridad internacionales en seƱales de radio, estudiadas durante dĆ©cadas, incluidas las utilizadas por las tecnologĆas móviles. Los lĆmites para la exposición a campos electromagnĆ©ticos son definidos por grupos de expertos, que evalĆŗan y valoran el estado de la ciencia hasta el momento, identifican los niveles para los que se pueden observar posibles efectos en las personas e incorporan un margen de seguridad.
En Telefónica somos sensibles a la preocupación social en torno a las antenas y los teléfonos móviles por lo que seguimos de cerca y compartimos los últimos estudios sobre el tema.

Seguridad de las redes móviles 5G
Las redes y los móviles 5G son seguros para la salud. En su Ćŗltima revisión cientĆfica, publicada tras analizar veinte aƱos de investigación, ICNIRP contempla las frecuencias consideradas para esta tecnologĆa y concluye que no encuentra riesgos para la salud de las personas, incluyendo los niƱos, en los lĆmites fijados para las antenas, planteando solo pequeƱos ajustes. Por ejemplo, incluye restricciones para las frecuencias por encima de los 6 GHz.
Tras la publicación, las autoridades nacionales deben implementar las directrices actualizadas, proceso para el que GSMA las anima a consultar con los operadores.
Qué es el 5G y cómo funciona
La red móvil de 5ª generación permite la conectividad ultrarrÔpida y con muy baja latencia a miles de millones de dispositivos, Internet de las cosas (IoT) y un mundo totalmente conectado.
Descarga la infografĆa

ICNIRP no encuentra riesgos para la salud de las personas en los lĆmites fijados para el 5G
Conceptos bƔsicos
Para entender mejor las emisiones electromagnĆ©ticas, hay cosas que puede interesarte conocer: cómo funcionan la telefonĆa móvil y los campos, quĆ© es el Ratio de Absorción EspecĆfica (SAR)ā¦

ConsĆŗltanos cualquier duda
Puedes usar el Canal de Negocio Responsable para plantearnos cualquier aspecto relacionado con la sostenibilidad en Telefónica.

Dialogamos con las comunidades
Hablamos con las comunidades y los empleados, y colaboramos con las instituciones para atender sus inquietudes sobre la telefonĆa y la salud.

MÔs información
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Comisión Internacional de Protección a la Radiación No Ionizante (ICNIRP)
- Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
- Asociación Internacional de Fabricantes de Equipos de Telecomunicaciones (MMF)