Telefónica establece la política de remuneración al accionista teniendo en cuenta los beneficios del Grupo, la generación de caja, la solvencia, la liquidez, la flexibilidad para acometer inversiones estratégicas y las expectativas de los accionistas e inversores.
En los últimos años Telefónica ha combinado diferentes formas de remuneración al accionista, tales como reparto de dividendos en efectivo, “scrip dividend” o programas de recompra de acciones y reducciones de capital, pagaderos en distintos tramos durante el año.
La política de remuneración en el ejercicio 2019, consistió en un dividendo de 0,40€ por acción, pagado en diciembre de 2019 (0,20€ por acción en efectivo) y en junio de 2020 (0,20€ por acción mediante scrip dividend “Telefónica Dividendo Flexible”). En el ejercicio 2020, el dividendo consistió en un dividendo de 0,40€ por acción, mediante la modalidad de scrip dividend “Telefónica Dividendo Flexible”, pagado en diciembre de 2020 (0,20€ por acción) y en junio de 2021 (0,20€ por acción).
Para el ejercicio 2021, se anunció el pago de un dividendo de 0,30€ por acción, en dos tramos bajo la modalidad de scrip dividend (“Telefónica Dividendo Flexible”), el primero realizado en diciembre de 2021 (0,15€ por acción) y el segundo previsto en junio de 2022 (0,15€ por acción) (*).
En mayo de 2021, se ejecutó una reducción de capital en la cuantía de 82.896.466 euros, mediante la amortización de 82.896.466 acciones propias (representativas de un 1,5% del capital social en ese momento).
En febrero de 2022, el Consejo de Administración de la Compañía ha anunciado la política para el ejercicio 2022, que consistirá en:
- El pago de un dividendo de 0,30€ por acción en efectivo, pagadero en diciembre de 2022 (0,15€ por acción) y junio de 2023 (0,15€ por acción) (*).
- La amortización de un total del 2,41% de acciones representativas del capital social en autocartera (a 31/12/2021) (*).
(*) En su momento, se propondrá la adopción de los acuerdos societarios oportunos, anunciándose la fecha concreta de pago.