Uno de cada siete habitantes del mundo vive con algún tipo de discapacidad reconocida. Las compañías somos fundamentales para fomentar la inclusión de esta gran minoría.
En Telefónica utilizamos el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la vida de las personas con discapacidad e incorporar la accesibilidad como un elemento transversal de nuestros productos, servicios, instalaciones y canales.
La accesibilidad digital se reconoce como una prioridad clave en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los ODS
Productos y servicios para Todos
Con el proyecto Diseño Responsable, formamos a nuestros jefes de producto en los criterios de accesibilidad para garantizar una buena experiencia de usuario a las personas con discapacidad:
- Contamos con la primera televisión privada que ofrece contenido accesible con subtítulos, audiodescripción y lengua de signos gracias a Movistar+ 5S.
- Desarrollamos los nuevos terminales (TPV) accesibles para los vendedores de la ONCE.
- Creamos Mapcesible, la plataforma colaborativa promovida por Fundación Telefónica que mapea la accesibilidad de los lugares.
- Utilizamos 5G en el proyecto Amatista, que ayuda a personas con enfermedades neurodegenerativas mediante un servicio de vídeo musical inmersivo.
- Apoyamos a la Fundación Numen para optimizar los resultados de su sala de estimulación multisensorial sobre las personas con parálisis cerebral.
- Colaboramos en el desarrollo de la aplicación GoAll, que permite a las personas sordociegas disfrutar de la televisión en tiempo real a través de una línea braille.
Con este distintivo identificamos todos los proyectos accesibles de Telefónica y nuestras marcas comerciales
*Objetivo para 2022 en España
Para conseguir desarrollar este tipo soluciones tecnológicas nos apoyamos en asociaciones de referencia como Fundación ONCE e Ilunion, CNSE o FASOCIDE, entre otras.
Hacemos públicos nuestros compromisos: nos adherimos a “The Valuable 500” y a los “Principios para impulsar la inclusión digital de las personas con discapacidad” de GSMA.
Instalaciones accesibles
Adaptamos nuestros edificios para facilitar el acceso, la movilidad y la comunicación. En nuestras tiendas contamos con:
- Bucle magnético para amplificar el sonido a las personas con discapacidad auditiva.
- Servicio de videointerpretación de lengua de signos.
- Comerciales especialmente formados para atender a personas con discapacidad.
Canales de atención adaptados
Para garantizar que todos nuestros clientes acceden a la información, hemos adaptado nuestros canales de comunicación y de venta con:
- Accesibilidad en nuestros call center, permitiendo la comunicación a través de un intérprete.
- Criterios de accesibilidad en nuestro catálogo de dispositivos móviles.
- Facturas, publicidad e información en sistema Braille, en letras grandes o en un formato electrónico accesible
- Formación a desarrolladores, comerciales y equipos de comunicación y marketing.
Para más información, consulta nuestra estrategia de integración de personas con discapacidad, nuestra Política de Diversidad e Inclusión o escríbenos a nuestro Canal de Consultas y Denuncias.
Información adicional
- Telefónica y Nokia implantan la primera iniciativa en España con el 5G de mayor capacidad con un proyecto de musicoterapia inmersiva para la estimulación en personas con enfermedades neurodegenerativas
- Movistar incorpora la lengua de signos a su servicio de atención al cliente
- Telefónica y la ONCE se alían para crear un nuevo terminal que facilite la venta a los casi 19.000 vendedores de la Organización
- Telefónica refuerza su compromiso con las personas con discapacidad
- Los sordociegos ya pueden “ver” la televisión sin necesidad de intermediarios
- Movistar+ 5S, accesibilidad en tu pantalla, series y pelis para todos