Dispositivos 5G: necesarios para aprovechar esta tecnología  

Para poder disfrutar de las ventajas de la quinta generación de telefonía móvil es necesario contar con dispositivos compatibles.

Comunicación Telefónica

Telefónica Seguir

Tiempo de lectura: 3 min
  • No solo los smartphones cuentan con capacidades 5G, sino que también otro tipo de dispositivos desde algunos de uso personal u otros de índole industrial.
  • Los beneficios asociados al uso de este tipo de dispositivos son aquellos que trae la propia quinta generación de telefonía móvil, como la escasa latencia o la alta velocidad en la transmisión de los datos.  

Cuando hablamos de 5G nos referimos a la quinta generación de redes móviles, caracterizada por la conectividad ultrarrápida y por una muy baja latencia.

Para que esta tecnología funcione son necesarios una serie de dispositivos compatibles que sean capaces de conectarse y operar, precisamente, en esta red de quinta generación.

Quizá el que más pueda venir a la mente de los lectores es el teléfono móvil inteligente, un aparato con una evolución enorme desde que el primer smartphone fuese lanzado en la década de los años 90.

Pero además de este dispositivo de extendido y cotidiano uso, también podemos incluir en los dispositivos 5G a las tabletas, los routers, los ordenadores portátiles o incluso los vehículos conectados, sensores industriales o dispositivos IoT.

Todos estos dispositivos cuentan con una serie de características. Veamos cuáles son.

Características de los dispositivos 5G

Las particularidades de este tipo de dispositivos pasan por una serie de características técnicas avanzadas que marcan la diferencia con generaciones anteriores y que coinciden con las particularidades de la propia tecnología 5G:

  • Velocidad de transmisión de datos. Los dispositivos 5G permiten alcanzar velocidades de descarga de hasta 10 Gbps, lo que viene a ser entre 10 y 100 veces más rápido que el 4G.
  • Latencia ultrajaba. La latencia, entendida como el tiempo que tarda la información en enviarse y recibirse, disminuye hasta 1 milisegundo, frente a los 20-200 milisegundos de la generación anterior.  
  • Simultaneidad de conexiones. El desarrollo del Internet de las Cosas (IoT) hace que pueda haber miles de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado, algo de especial relevancia en cuestiones tan variadas como la Industria 4.0 o las smart cities.
  • Consumo energético más bajo. Tanto los dispositivos 5G como la tecnología asociada pueden hacer que se disminuya hasta un 90%.

Tipos de dispositivos 5G

Habría que partir de la consideración de que los dispositivos 4G no son compatibles con el 5G, por lo que para un aprovechamiento de estas nuevas redes se necesita hardware específico. A eso habría que añadir que el rendimiento o la cobertura pueden verse afectados por la banda de frecuencia utilizada.

Pero volviendo a los dispositivos 5G, recordemos que, tal y como hemos comentado al comienzo del artículo, el abanico abarca desde dispositivos de uso personal hasta los de uso industrial.

Comenzando por los de uso personal, los teléfonos móviles son los dispositivos 5G más comunes en la actualidad. En los últimos años, todos los grandes fabricantes han venido lanzando modelos compatibles con esta quinta generación de telefonía móvil.

Al igual que sucede con los teléfonos móviles, pero no tan extendido, las tabletas y los ordenadores portátiles más recientes también pueden incluir módems 5G para ofrecer conectividad móvil de alta velocidad sin que sean necesariamente dependientes de redes Wi-Fi.

Con la capacidad de simultaneidad de la que hablábamos anteriormente, miles de dispositivos IoT, desde los ámbitos domésticos hasta los industriales, podrán beneficiarse de las capacidades del 5G tanto para transmitir datos en tiempo real o a gran escala.

Por otro lado, los módems y routers 5G son aquellos que permiten que la conectividad 5G lleguen a otros dispositivos, bien sean de índole empresarial o del hogar, sirviendo como puntos de acceso para otros dispositivos que no disponen de soporte 5G directo.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.