Verano sin desconexiones: cómo se adapta la red móvil a tu destino de vacaciones

Llega el verano y con él, las vacaciones, los viajes a las zonas de costa, la montaña, al pueblo… Cambiamos de lugar, pero mantenemos las mismas costumbres. El hecho de desplazarnos y de salir de nuestra ciudad nos genera la necesidad de estar mas conectados que nunca: compartimos fotos de nuestras vacaciones, hacemos videollamadas, usamos mapas o aplicaciones de viajes…

Foto de Patricia Robles

Patricia Robles Mansilla Seguir

Tiempo de lectura: 2 min

Todos estos desplazamientos masivos y el aumento del uso de este tipo de aplicaciones suponen un cambio importante en el patrón del tráfico de la red móvil. ¿Alguna vez te has preguntado como es posible que la red siga funcionando con normalidad en lugares en los que durante estos meses la población se multiplica? La clave está en la anticipación y en la supervisión.

El comportamiento y el uso de la red móvil

El comportamiento y el uso que se hace de la red móvil no siempre es el mismo, ya que hay zonas que en determinadas épocas del año concentran mucho más volumen de tráfico que otras. ¿Y cómo es posible saber cuáles son esas zonas? Gracias a los datos de años anteriores. Su análisis permite prever con gran precisión dónde, cuándo y en qué medida se espera ese incremento de tráfico.

Con esa información en la mano, comienza el trabajo de adaptación y optimización de la red. Con tiempo de antelación, se refuerza la capacidad en las zonas clave, se configura para poder optimizar el uso de recursos incluso en zonas de alta concentración, se despliegan soluciones temporales que permitan absorber los picos de demanda sin que los usuarios noten ninguna degradación…

Esta adaptación conlleva una optimización muy precisa, ya que se ajustan numerosos parámetros, se emplean funcionalidades para poder gestionar la alta carga, se reparte el tráfico, se ajustan las antenas… todo ello con el objetivo de asegurar una buena experiencia de usuario incluso en los entornos más exigentes.

Pero el trabajo no se acaba ahí, si no que, durante todo el verano, la red está en constante supervisión. También es necesario monitorizar su comportamiento para poder responder ante cualquier imprevisto, ya sea desde un evento no planificado o un cambio en los patrones de uso.

Estar conectados durante las vacaciones no es casualidad, sino que es el resultado de meses de análisis, de planificación y de optimización previa para que la experiencia de usuario sea perfecta incluso estando lejos de casa.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.