

Tanto las compaƱĆas como las personas cada vez somos mĆ”s conscientes de la importancia de la seguridad en internet. De hecho, es uno de los principales asuntos a tratar para la mayorĆa de ejecutivos de alta dirección y consejos de administración. AdemĆ”s, las amenazas evolucionan de manera muy rĆ”pida, son cada vez mĆ”s sofisticadas y, por tanto, mĆ”s difĆciles de controlar. Forrester predice que, al menos el 60% de los negocios, descubrirĆ”n brechas en 2015, pero el nĆŗmero real de entidades con ellas serĆ” mucho mayor, afectando al 80% o mĆ”s.
Por eso, Accenture y el Instituto Ponemon LLC han reflejado en un estudio los factores de Ć©xito de empresas de diferentes industrias que mejoraron la efectividad en la seguridad durante dos aƱos. Una de las principales conclusiones es que las organizaciones que pasaron de un perfil bajo en eficiencia a un perfil alto tienen en comĆŗn grandes similitudes en sus polĆticas de estrategia, tecnologĆa y gobernanza.
- Estrategia: Las empresas que establecen una estrategia de seguridad alineada con los objetivos de negocio y enfocadas en innovación consiguen una posición fuerte.
- TecnologĆa: Se posicionan mejor aquellos negocios que buscan desarrollar, a travĆ©s de nuevas tecnologĆas, herramientas de seguridad que mejoren la experiencia de usuario, la productividad y que, al mismo tiempo, controlen las amenazas. Estas compaƱĆas son mĆ”s proactivas a la hora de cambiar de enfoque cuando aparecen nuevas amenazas y protegen mejor sus redes, sus datos sensibles y su cloud. En cambio, las empresas que se mantienen estables en sus polĆticas de seguridad y no usan la tecnologĆa para prevenir posible ataques, no mejoran.
- Gobernanza: Para dar el salto definitivo hacia la efectividad de la seguridad se necesita un fuerte liderazgo que se alinee con los negocios. Para ello, la figura del CISO (Chief Information Security Officer) debe definir y gestionar la estrategia de la mano del director general y de la junta directiva. En concreto, el 81% de las compaƱĆas analizadas cuenta con un presupuesto especĆfico.
Cada dĆa somos mĆ”s digitales al igual que lo son nuestros negocios, por lo que mantener una postura proactiva es clave para predecir el riesgo y adelantarse a posibles ataques futuros.