Costa Rica Open Future_ abre sus puertas al talento nacional y lo conecta con el mundo

- Iniciativa público privada dirigida a fortalecer el sector emprendedor nacional - Cuenta con una plataforma virtual costarica.openfuture.org y un espacio de crowdworking en el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT) - Pueden participar costarricenses y residentes en el país que sean mayores de 16 años - Costa Rica es el segundo país en Latinoamérica y primero en Centroamérica en adherirse a Telefónica Open Future, el programa de innovación abierta impulsado por Telefónica

- Actualizado

Tiempo de lectura: 5 min

– Iniciativa pĆŗblico privada dirigida a fortalecer el sector emprendedor nacional 
– Cuenta con una plataforma virtual costarica.openfuture.org y un espacio de crowdworking en el Centro Nacional de Alta TecnologĆ­a (CeNAT) 
– Pueden participar costarricenses y residentes en el paĆ­s que sean mayores de 16 aƱos 
– Costa Rica es el segundo paĆ­s en LatinoamĆ©rica y primero en CentroamĆ©rica en adherirse a Telefónica Open Future, el programa de innovación abierta impulsado por Telefónica

 

San José, miércoles 15 de abril de 2015. La Vicepresidencia de La República; el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT); el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC); el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT); el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y Telefónica Movistar pusieron en marcha hoy la primera convocatoria de Costa Rica Open Future_ para seleccionar los proyectos tecnológicos de mayor potencial y el mejor talento del país.

Costa Rica Open Future_ es una alianza pĆŗblico privada para el desarrollo de un plan integral que busca la creación, identificación, activación, maduración y crecimiento de ideas innovadoras con alto potencial para llegar al mercado, capaces de generar ventajas competitivas y empleo de calidad a mediano y largo plazo en el paĆ­s.  La iniciativa se enmarca en la gran red mundial de innovación y emprendimiento de Telefónica Open Future_, el programa de innovación abierta impulsado por Telefónica que cuenta con espacios dirigidos al desarrollo de startups  en 18 paĆ­ses de Latam, Europa y Asia y mĆ”s de 500 proyectos invertidos de entre mĆ”s de 30.000 proyectos recibidos. En este sentido, Open Future_ representarĆ” una vitrina mundial que asegurarĆ” visibilidad internacional al talento de personas costarricenses o residentes en el paĆ­s. 

El lanzamiento de la convocatoria tuvo lugar en el Centro Nacional de Alta TecnologĆ­a (CeNAT), en un acto protocolario que contó con la presencia de la Vicepresidenta de la RepĆŗblica, Ana Helena Chacón; el Director del Consejo Nacional de Rectores y del Centro Nacional de Alta TecnologĆ­a, Eduardo Sibaja; asĆ­ como del Director PaĆ­s de Telefónica Movistar, Jorge AbadĆ­a. AdemĆ”s asistieron representantes del Ministerio de Ciencia, TecnologĆ­a y Telecomunicaciones y el Ministerio de Industria, EconomĆ­a y Comercio. 

Entre las distintas herramientas que Open Future_ comprende, estĆ” la plataforma virtual openfuture.org En Costa Rica, costarica.openfuture.org estarĆ” abierta a todos aquellos emprendedores que quieran ingresar con su proyecto y darle seguimiento a su evolución, en una red en la que participan inversionistas, empresas privadas y otros actores clave del sector que tendrĆ”n acceso a los emprendimientos. 

AdemĆ”s, dentro de la plataforma, se desarrollarĆ” un reto que premiarĆ” de 6 a 8 equipos de emprendedores con acceso a un espacio de trabajo para que durante 6 meses trabajen en el desarrollo de su proyecto. Se trata de CREATEC, un espacio de crowdworking (espacio colaborativo que tiene como objetivo apoyar el talento y transformar el tejido empresarial local) ubicado en el Centro Nacional de Alta TecnologĆ­a (CeNAT), donde los emprendedores podrĆ”n intercambiar ideas, buenas prĆ”cticas y capacitarse en procesos de emprendimiento en etapas iniciales, tales como creación de modelos de negocio, desarrollo de clientes, ventas y mercadeo. 

ā€œEn Telefónica trabajamos para promover la innovación, y por esta razón desarrollamos esta plataforma integral, que promueve una tecnologĆ­a abierta para todos, y que impulsa, de manera activa, el espĆ­ritu emprendedor y el desarrollo de habilidades digitales, mediante el acceso a conocimiento, buenas prĆ”cticas, sinergias y oportunidades de desarrollo tecnológico y financiamiento; todo con el objetivo de generar empleo y crecimiento económicoā€, comentó Jorge AbadĆ­a, Director PaĆ­s de Telefónica Movistar Costa Rica. 

Para Ana Helena Chacón, Vicepresidenta de la RepĆŗblica, esta nueva incubadora en el paĆ­s Ā«representa una apuesta mĆ”s para la promoción del talento humano nacional; desde el Gobierno de la RepĆŗblica la construcción de alianzas para desarrollar proyectos innovadores se ha convertido en una prioridad polĆ­ticaā€. 

En esa misma lĆ­nea, Geannina Dinarte, Viceministra de EconomĆ­a, Industria y Comercio, indicó que ā€œpara el MEIC, el estĆ­mulo a la generación de emprendimientos innovadores y de alto impacto es fundamental para dinamizar nuestra economĆ­a, generar mĆ”s empleos y expandir mĆ”s allĆ” de nuestras fronteras el talento y la producción nacional. Nos sumamos a esta iniciativa convencidos de que requerimos alianzas pĆŗblico-privadas, para abrir las puertas a nuestros emprendedores hacia mĆ”s oportunidades de negocios y de crecimiento económico para ellos y para el paĆ­s. 

Por su parte, Eduardo Sibaja, Director del CONARE y CeNAT consideró que ā€œesta alianza pĆŗblico-privada permite captar y potenciar proyectos innovadores en campos novedosos de gran potencial para el paĆ­s, que tendrĆ”n el respaldo y apoyo de laboratorios especializados de CeNAT/CONARE en biotecnologĆ­a, materiales, nanotecnologĆ­a, computación avanzada, redes, información geogrĆ”fica, sensores remotos, drones, lo que se traducirĆ” en emprendimientos de alto contenido cientĆ­fico/tecnológico e impacto en el desarrollo regionalā€.

 

Costa Rica Open Future_

Costa Rica es el segundo paĆ­s de LatinoamĆ©rica en lanzar Open Future_ y el primero en CentroamĆ©rica, lo cual representa una ventaja para el entorno costarricense, en cuanto a la posibilidad de dinamizar proyectos locales. 

Telefónica Movistar aportarĆ” la plataforma virtual de Open Future_, donde los emprendedores podrĆ”n crear un perfil de sus proyectos, hacer seguimiento de su progreso, asĆ­ como acceder a retos y tener visibilidad con empresas e inversionistas de todo el mundo. La empresa aportarĆ” tambiĆ©n el equipo directivo del espacio de crowdworking que se encargarĆ” de la organización y gestión de diferentes eventos y de ofrecer al emprendedor acceso a una extensa red de asesores que les ayudarĆ”n a desarrollar sus proyectos. 

CREATEC, el centro de crowdworking, es un aporte del CONARE y estÔ ubicado en el CeNAT. Durante seis meses, los equipos ganadores no solo contarÔn con un espacio de trabajo, sino también acceso a los laboratorios y al conocimiento de los expertos temÔticos que el CeNAT ofrece. Transcurrido este período, las startups seguirÔn formando parte del ecosistema Open Future, pudiendo acceder a los recursos que Telefónica ofrece a todos los emprendedores del programa a través de su plataforma virtual. Eventualmente, podrían tener acceso a las diferentes iniciativas en apoyo a la innovación abierta y el emprendimiento de Telefónica, tales como los fondos de capital de riesgo Amérigo, Telefónica Ventures, las academias Wayra o los programas Think Big o Talentum.

Los emprendedores interesados en presentar sus iniciativas a Costa Rica Open Future_ pueden hacerlo desde hoy y hasta el próximo 8 de mayo a travĆ©s de la pĆ”gina web: costarica.openfuture.org


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.