¿Qué tal si tuvieras nuevamente 17 años?
En el mundo de hoy, se han diversificado las ramas de estudio y las perspectivas del futuro laboral hacia múltiples campos en los que la tecnología juega un rol importante que abre un abanico de oportunidades y de constante evolución.
Tengo la firme convicción de que en el año 2100 se hablará de esta época como una era del despegue de la imaginación, la creatividad, la digitalización. Del inicio de las nuevas carreras profesionales, de la incipiente exploración hacia la transformación, la punta de un iceberg tecnológico, el nuevo panorama del destino digital.
Sabemos que la tecnología -cada vez con mayor uso de la inteligencia artificial- viene transformando profundamente las industrias en el mundo: desde la salud y la agricultura, las finanzas y la manufactura, los videojuegos y el transporte, la seguridad y el marketing, la educación y la logística. Y su impacto continuará expandiéndose.
Con ese preámbulo, considero firmemente que toda formación profesional o técnica en la actualidad tendrá siempre presente el factor de la tecnología. Y la tendencia del uso de la IA continuará potenciándose y moldeando la forma en cómo operan las industrias, con sus nuevos productos, soluciones y servicios. Asimismo, los usuarios también tendrán el papel de continuar adaptándose e interactuando con el crecimiento exponencial de la tecnología. Y aquí, creo que la palabra clave es adaptación.
Como resaltaba Darío Alonso en su artículo “¿La IA sustituirá el empleo humano?”ante el enigma de si la IA nos dejaría sin trabajo: “tenemos la responsabilidad de educarnos en herramientas tecnológicas y fomentar la educación de otros en ellas”. La tecnología nos brinda muchísimas oportunidades como mejorar la toma de decisiones gracias al análisis de datos, optimizar diversos procesos, reforzar la seguridad digital (por ejemplo, con el uso del Blockchain), automatizar tareas (y aliviarnos sobre todo de las repetitivas), generar nuevos productos y servicios más personalizados, y potenciar la investigación y el desarrollo en campos tan valiosos como la medicina o el sector agrícola.
Un punto muy importante es lo que apunta el experto en IA del Área de Discovery de productos de Inteligencia Artificial en Vivo, William Marcelo: “la inteligencia artificial está verdaderamente en manos de las personas”. Los conocimientos, habilidades y competencias tecnológicas son valiosos, pero siempre debemos tener en consideración las habilidades blandas que son igual de relevantes: la adaptabilidad, la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la resiliencia, la actitud positiva, la empatía, el liderazgo, entre otras.
Volviendo al punto inicial de este post, sí, reafirmo que me encantaría subir a un ‘DeLorean’. Apostaría por una formación profesional con un marcado énfasis en la tecnología, sin perder de vista las habilidades transversales y el networking tan relevante para el desafiante y dinámico mercado laboral. Y aunque aún no exista una máquina para volver al pasado, considero que no es necesario retornar a los 17 años para aventurarse a seguir aprendiendo, potenciar los conocimientos y habilidades para el mercado actual.
Parafraseando el título de la espléndida obra “El mundo es ancho y ajeno” del escritor Ciro Alegría: el mundo para el reskilling o el upskilling es ancho, pero no ajeno. En el panorama actual, existen múltiples plataformas de aprendizaje que ofrecen cursos especializados, certificaciones, comunidades y eventos para ampliar tu red de contactos y mantenerte actualizado con las tendencias y demandas del mercado como Conecta Empleo o New Career Network.
En el presente contexto, depende también de nuestra actitud, motivación, entusiasmo, disposición, esfuerzo. Y recordar que, tengamos la edad que sea, lo mejor está por venir.
Potencia tus habilidades y conocimientos digitales
- Conecta Empleo es una plataforma online y gratuita de formación en competencias digitales impulsada por Fundación Telefónica, que ha formado a miles de personas en España, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay, México, Perú y Venezuela.
- New Career Network (NCN) es una plataforma que te orienta y recomienda formación en habilidades técnicas necesarias para optar a las profesiones digitales más demandadas actualmente. Además, está diseñada para conectarte con empresas líderes que buscan perfiles con habilidades digitales.