Ventajas de la fibra óptica

Velocidad, estabilidad, durabilidad o seguridad son algunas de las características beneficiosas de la fibra óptica.

Comunicación Telefónica

Telefónica Seguir

Tiempo de lectura: 3 min
  • A diferencia de otras tecnologías que han ido perdiendo vigencia, como el ADSL, la fibra óptica presenta una serie de beneficios como la seguridad, la durabilidad o la estabilidad.

A lo largo de la historia de la fibra óptica su evolución en las aplicaciones y usos ha sido enorme, contando asimismo con numerosas ventajas.

Pero antes de analizar cuáles son estos beneficios, recordemos brevemente qué es la fibra óptica.

Fibra óptica: definición

La tecnología de fibra óptica se puede definir como aquella que transmite datos a través de hilos delgados de vidrio o plástico y que se dedica a enviar información mediante pulsos de luz, aprovechando la refracción y la reflexión de la misma para esta transmisión de datos.

El hecho de que los rayos de luz no se distorsionen, conserven su potencia y puedan desplazarse largas distancias, la transmisión de información se hace de manera rápida y estable.

Beneficios de la fibra óptica

Aunque es cierto que puede haber particularidades dependiendo de cualquier de los tipos de fibra óptica de los que estemos hablando, existen una serie de ventajas comunes.

Mayor velocidad y ancho de banda

Debido al mayor ancho de banda de la fibra frente a otras tecnologías como el ADSL, la fibra óptica permite velocidades de carga y descarga mucho más rápidas.

Esta ventaja competitiva hace que esta tecnología cuente cada vez con más usuarios tanto en los entornos laborales como domésticos.

El hecho de contar con estas características ha supuesto que la evolución de la fibra óptica haya venido acompaña de notables mejoras tanto en cuestiones donde puede no ser tan notorio, como la navegación, como en otras en las que esta velocidad es mucho más evidente, como las descargas, el streaming o los videojuegos.

Esta mejora se ve reflejada en una menor latencia, tratándose esta del tiempo que tardan los paquetes de datos en viajar de un punto a otro.

Seguridad

Otra de las particularidades que ofrece la fibra óptica es que presenta mayor seguridad que el wifi o el cobre.

Los intentos de intrusión se detectan mejor por lo que resulta más sencillo velar por la privacidad y la integridad de la información, gracias a que, como hemos comentado anteriormente, la señal se transmite por pulsos de luz sin que haya emisión de señales electromagnéticas radiadas.

A esta particularidad habría que añadir también protocolos o dispositivos de seguridad informática para asegurar la protección integral de la información transmitida.

Menor consumo energético

La fibra óptica consume menos energía que el cobre y se avería menos, al ser más resistente y duradera.

Un ejemplo de la sostenibilidad de esta tecnología lo encontramos en Telefónica, que ha pasado en España de contar con 8.000 centrales de cobre a disponer de 3.000 de fibra.

Y es que de acuerdo con un estudio realizado por la operadora, en las centrales la fibra es un 85% más eficiente energéticamente que el cobre y el impacto ambiental resulta 18 veces inferior por petabyte en la primera tecnología frente a la segunda.  

En este caso concreto, a esta reducción, también se sumaron la reutilización y el reciclaje como aspectos positivos de cara al medio ambiente, algo a que lo que habría que añadir también que la fibra genera menos residuos.

Resistencia y durabilidad

Aunque lo hemos mencionado en el apartado anterior, la resistencia y la durabilidad de los cables son otra característica positiva de esta tecnología.

Esto se debe a que estamos hablando de cables ligeros, delgados, flexibles, resistentes a condiciones climatológicas adversas (entre 40 grados bajo cero y 80 sobre cero, aunque estas cifras pueden variar dependiendo de los tipos) y que requieren poco mantenimiento.

La durabilidad está vinculada a que el vidrio no se degrada con la corrosión como sí sucede con los metales, por ejemplo.

A estas características habría que añadir también los materiales con los que se refuerzan los cables para mantener la integridad del núcleo óptico en el proceso tanto de instalación como de operación en ambientes que pueden resulta exigentes por razones varias, minimizando así potenciales daños derivados de manipulaciones o tensiones.  

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.