Search Menu

En una empresa nativa digital, innovar no es un extra, es parte de su ADN

Nuestro compañero Javier Ortiz profundiza en esta entrevista sobre las empresas nativas digitales y su evolución, su relación con las nuevas tecnologías o la importancia, aunque pueda no parecerlo, de la transformación digital.

entrevista101-javier-ortiz

Javier Ortiz

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Acompaño a empresas nativas digitales en su evolución tecnológica y digital. Mi día a día consiste en entender sus retos de negocio y ofrecer soluciones que les ayuden a ser más eficientes, seguras y competitivas.
Trabajo con un equipo brillante, y mi rol es conectar esos diferentes equipos de Telefónica con las verdaderas necesidades del cliente. Al final, se trata de crear relaciones de confianza a largo plazo y de ser útil en los momentos clave.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





¿Cómo puede ayudar la innovación a crecer a las empresas nativas digitales?

La innovación es su motor. En una empresa nativa digital, innovar no es un extra, es parte de su ADN. Lo que aportamos desde Telefónica es profesionalizar sus procesos, escalabilidad y, sobre todo, solidez.
Con esa base, una empresa digital puede lanzar nuevos productos más rápido, explorar modelos de negocio más sostenibles o llegar a mercados donde antes no podía operar con garantías.

¿En qué se puede diferenciar este apoyo de la innovación en aquellas empresas que no sean nativas digitales?

En estas empresas, la innovación es parte de su ADN y en las más «tradicionales» hay una curva de adopción que suele ir acompañada de transformación cultural. Esto nos obliga a estar constantemente actualizados en las últimas tecnologías.

¿Cómo ayuda la transformación digital a las empresas nacidas ya en entornos digitales?

Les permite mantenerse en la vanguardia. Aunque hayan nacido en lo digital, si no siguen transformándose, pueden quedar obsoletas igual.
La transformación digital para ellas es una herramienta de consolidación y expansión: automatizar operaciones, protegerse mejor frente a ciberamenazas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real…
Muchas veces ayudamos a estas empresas a pasar de un crecimiento rápido a uno sostenible y escalable.

¿Es más importante si cabe la transformación digital en las empresas cuyo origen es previo a la vida digital?

Absolutamente. Para ellas, la transformación digital no es solo una opción, es una cuestión de supervivencia y relevancia.

¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías como el blockchain o la IA en la transformación digital?

Juegan un papel clave. La IA, por ejemplo, está revolucionando la productividad – conseguir más con empresas más ligeras.
El blockchain aporta transparencia, trazabilidad y seguridad en sectores donde la confianza es crítica, como el financiero, logístico o sanitario.
Desde Telefónica, trabajamos para que estas tecnologías estén al alcance de nuestros clientes de forma práctica, segura y alineada con sus objetivos de negocio.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?

Hay mucho talento dentro de Telefónica, y eso es algo que me motiva cada día. Nominaría, a José Luís López Díaz de mi equipo, él tiene una perspectiva increíble de cliente Nativos Digitales y mucha experiencia que compartir. 

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version