Aumenta el compromiso de los trabajadores europeos con su empleo

La mayoría de los trabajadores europeos estÔn satisfechos con su puesto de trabajo. En la actual situación, el empleo se ha convertido en una de las principales inquietudes, por...

Comunicación Telefónica

Telefónica

- Actualizado

Tiempo de lectura: 2 min

Redacción

Redacción

 

La mayoría de los trabajadores europeos estÔn satisfechos con su puesto de trabajo. En la actual situación, el empleo se ha convertido en una de las principales inquietudes, por encima incluso de la remuneración y el tiempo dedicado a trabajar. La actual tasa de desempleo del conjunto de la UE se sitúa en el 10,9%, y para aquellos en activo, su principal objetivo es no perderlo.

 

El panorama laboral en Europa ha sido estudiado por Edenred e Ipsos y su Barómetro anual de Bienestar en el Trabajo. Una investigación que pone de actualidad datos que se alejan de la siempre esperada cifra del paro, trasladando  el foco a otros aspectos igual de importantes pero, a los que, en ocasiones, no se da tanta relevancia, como la motivación o las expectativas de los trabajadores.

 

En el estudio, se han encuestado a empleados de 6 países europeos (Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Italia y España) y se ha analizado cuÔl es la satisfacción personal de éstos respecto a su puesto de trabajo.

 

Los empleados al darle mƔs importancia al hecho de tener un puesto de trabajo, se consideran mƔs fieles a su empresa. Y, en la actualidad, el 71% de los trabajadores espaƱoles se declaran muy implicados en su trabajo.

 

La mayoría de los trabajadores europeos se preocupan mÔs por mantener su puesto de trabajo que por su nivel salarial. Actitud, de la que sólo se desvinculan en Francia y Reino Unido, mientras que alemanes e ingleses son los únicos que se muestran satisfechos con sus salarios.

 

La inquietud por mantener el puesto de trabajo, teniendo en cuenta las tasas de paro de los distintos paĆ­ses de la UE, por ejemplo el 26,26% en EspaƱa,  hace que 7 de cada 10 personas en activo en EspaƱa e Italia muestren especialmente su temor a perder su actual empleo por el hecho de no encontrar en un corto periodo de tiempo uno comparable.

 

Datos, sin duda, relevantes que no sólo ponen de manifiesto la realidad laboral en Europa, sino que también ayudan a expertos y a empresas a conocer mejor a los trabajadores, al mismo tiempo que se facilita a las empresas la toma de decisiones estratégicas para incentivar la productividad de su personal, abogando por el crecimiento económico y el cumplimiento de las condiciones requeridas por sus empleados.

 

Imagen: International Maize and Wheat Improvement Center


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.