Cómo analizar tu estrategia de Paid Media con ChatGPT

El marketing digital está en constante evolución y ahora, tiene un nuevo aliado que es la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) que está desempeñando un papel fundamental transformando la manera en que las marcas diseñan y ejecutan campañas publicitarias.

Foto deSara_Frieben

Sara Frieben Seguir

Tiempo de lectura: 4 min

ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial de OpenIA, es ya una de las herramientas más utilizadas en marketing digital y está cambiando las reglas del juego en la publicidad digital.

En este post, vamos a hablar sobre la función de Análisis Avanzado de Datos de ChatGPT. Una herramienta muy potente que nos permite subir nuestros archivos de campañas en Google Ads y ofrecernos análisis profundos, gráficos, KPIs a revisar, consejos e insights. Sí, como si tuvieras a un compañero experto en análisis de datos. Así que, si solo estas usando ChatGPT para realizar labores rutinarias o tareas operativas, quédate porque no estás explotando al máximo la IA.

Paso a paso: cómo analizar tus campañas con ChatGPT

  • Paso 1: Lo primero de todo que debemos hacer es subir los datos de nuestras campañas. Para ello, podemos exportar los informes de campañas de Google Ads en .csv y subirlos a ChatGPT.
  • Paso 2: Una vez tenemos los datos subidos, debemos preguntar en lenguaje natural aquello que queremos analizar en detalle sobre nuestras campañas. Por ejemplo, qué día de la semana tenemos mejor tasa de conversión y pedirle a la IA que nos haga un gráfico de conversiones. O también podemos preguntarle qué tipo de campañas o que anuncio son los que más conversiones nos generan.
  • Paso 3: El propio ChatGPT nos devolverá unas gráficas interactivas y puedes, incluso, pedirle que te ajuste los colores empleados para que sean los corporativos de tu marca, los filtros o el tipo de gráfico, para que se adapte a tus necesidades de visualización.
  • Paso 4: Además, podemos pedirle proyecciones para ver qué resultados podremos obtener si, por ejemplo, aumentamos un 20% el budget e incluso, cuál es su recomendación para nuestro presupuesto. La IA generativa emplea datos históricos y patrones, que permiten una gestión más eficiente de los recursos de nuestras campañas, maximizando el ROI.
  • Paso 5: Por último, si queremos marcar la diferencia podemos pedirle un análisis más profundo, para entender qué correlaciones existen entre nuestros KPI y ayudarnos a generar modelos de marketing mix generando además su explicación correspondiente.

Empieza por este prompt y transforma tu enfoque en Paid Media

Una de las grandes ventajas de trabajar con ChatGPT es que puedes interactuar en lenguaje natural, sin la necesidad de tener conocimientos técnicos. Por tanto, como hemos visto anteriormente lo primero que tenemos que hacer es subir el archivo .csv con los datos de nuestras campañas y hacer las preguntas adecuadas.

Aquí te dejo un prompt recomendado para empezar:

«Analiza este archivo .csv que incluye datos sobre campañas de performance en Google Ads. Quiero identificar patrones de rendimiento clave: días y horas con mayor tasa de conversión, campañas y anuncios más eficientes, y segmentos de audiencia con mejor ROI. Genera gráficos visuales con los principales KPIs (CTR, CPA, tasa de conversión, ROAS) y aplica los colores corporativos: azul #0033A0 y gris #7A7A7A. Realiza una proyección estimada si aumento el presupuesto en un 20% y sugiéreme cómo redistribuirlo de forma óptima. Además, analiza si existen correlaciones significativas entre las variables clave (inversión, impresiones, clics, conversiones, etc.) y propón un modelo básico de marketing mix explicando su interpretación. Por último, prepara un resumen ejecutivo con los principales insights y recomendaciones de optimización para compartir con el equipo”.

Con prompts como este, pasarás de tener informes más sencillos a contar con un análisis estratégico y visual, listo en segundos para tomar decisiones relevantes. Y recuerda que la fórmula para un buen prompting es: dar un contexto, definir la tarea, explicar en detalle la instrucción y clarificarla y, por último, refinarla.

¿Qué están haciendo las principales plataformas con IA generativa?

A media que la Inteligencia Artificial Generativa se está convirtiendo en la fuerza impulsora de las campañas publicitarias más efectivas, las principales plataformas como Google y Meta han demostrado su liderazgo y están integrando esta tecnología en sus propios productos.

De hecho, Google ha lanzado en su último evento de Marketing Live tres nuevas herramientas de IA que van mucho más allá, ya que son capaces de crear, editar, optimizar campañas en el momento y sin previa aprobación. Todo ello para ahorrar tiempo, costes y mejorar resultados.

También TikTok se ha unido al juego gracias a su herramienta de Creative Assitant, que está cambiando la forma en la que los anunciantes abordan la creación del contenido en la plataforma.

Analiza mejor. Decide mejor

Como hemos visto, la IA generativa ya no es una promesa si no que es una herramienta imprescindible que ha emergido para potenciar y llevar tus campañas de marketing digital a otro nivel de manera rápida, eficaz e innovadora.

Desde la generación de textos automáticos, hasta la optimización dinámica de creatividades y segmentaciones pasando por ajustes predictivos basados en nuestros datos, son solo una serie de casos de uso que nos demuestran el gran valor que aporta y cómo nos puede ayudar la IA a potenciar nuestras campañas proporcionando herramientas valiosas para la optimización de anuncios, segmentaciones avanzadas y toma de decisiones basadas en datos en tiempo real.

Y lo mejor de todo es que ya no necesitas ser un experto en análisis de datos para obtener insights valiosos, así que olvídate de tus hojas en Excel y comienza a analizar como un verdadero experto analista con ChatGPT.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.