Search Menu

¿Qué es el liderazgo?

Visión, resiliencia, motivación o capacidad comunicativa son algunas de las capacidades con las que deben contar quienes ocupan posiciones de liderazgo. Conoce más sobre este asunto en el siguiente artículo de nuestro blog.

Telefónica

Origen y definición de liderazgo

La RAE presenta tres acepciones diferentes para liderazgo: “Condición de líder”, “Ejercicio de las actividades del líder” y “Situación de superioridad en que se halla una institución u organización, un producto o un sector”.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Esta misma institución sitúa la procedencia de líder en el inglés leader, guía.

Una definición algo más ampliada podría ser la del conjunto de habilidades y principios con los que una persona o un grupo de personas influyen, guían y motivan, partiendo de la base de que un líder no solo tiene que tomar la iniciativa o gestionar proyectos, sino que también debe promover la colaboración, generar confianza o fomentar el trabajo en equipo.

Características principales del liderazgo

A la hora de ejercer el liderazgo, las personas que se desempeñan en la situación de líderes deben contar con una serie de rasgos.

Por ejemplo, y dentro de que no es algo exclusivo de estos perfiles, el aprendizaje continuo es importante para encontrarse capacitado para ejercer sus funciones y, asimismo, poder adaptarse a los cambios que se generen en el entorno.

La resiliencia es otra de las capacidades con las que debe contar un líder, para poder enfrentarse a los obstáculos y superarlos.

De igual manera, la visión se presenta como una capacidad del liderazgo para poder anticipar y planificar lo que pueda traer el futuro y, sobre estas premisas, establecer objetivos.

La honestidad y la motivación se presentan como otras cuestiones relevantes para ejercer el liderazgo y de este modo, en el primer caso, tomar decisiones y llevar a cabo acciones basadas en la ética y la transparencia y, en el segundo caso, fomentar el trabajo en equipo y potenciar el desarrollo de las personas que son parte de las empresas.

Contar con la capacidad de comunicarse de manera efectiva opera en una doble vertiente: tanto ser capaz de transmitir con claridad las ideas como escuchar de manera activa lo que pueden aportar sus equipos.

A estas cualidades comunicativas han de incorporarse también la inteligencia emocional para comprender y gestionar las emociones tanto propias como ajenas o la capacidad de delegar confiando en su equipo y distribuyendo de manera adecuada las tareas.

Importancia del liderazgo

El liderazgo cuenta con una gran relevancia como factor diferencial para ayudar al éxito de las organizaciones, instituciones o grupos y cuya importancia aflora en diferentes aspectos.

Una de las cuestiones por la que el liderazgo es relevante tiene que ver con la capacidad de conseguir objetivos orientando el trabajo de las organizaciones y maximizando las fortalezas existentes.

Ante el hecho de que incluso organizaciones con buenos recursos o con planificación adecuada pueden llegar a fracasar en sus objetivos, el liderazgo emerge como uno de los pilares sobre los que sustentarse el éxito o el fracaso en la consecución de los citados objetivos.

Además de contar con autoridad y responsabilidad, quien ejerce el liderazgo también debe inspirar, guiar o motivar al resto de componentes de las organizaciones para, por un lado, avanzar hacia los objetivos marcados, pero, por otro lado, fomentar el crecimiento personal y profesional de los equipos, lo cual redunda también en el reconocimiento de los logros o la creación de entornos positivos. Estos ingredientes pueden ayudar también a elevar tanto el nivel de compromiso como la productividad.

Los entornos cambiantes o las vertiginosas novedades tecnológicas son también situaciones ante las que tienen que lidiar quienes se encuentran en posiciones de liderazgo para, de ese modo, guiar a los equipos en momentos de crisis minimizando los hipotéticos impactos negativos.

Los liderazgos eficaces sirven también tomar decisiones con celeridad y acierto pudiendo resolver conflictos que se hayan generado y manteniendo la cohesión de los equipos.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version