- La fuerte irrupción de DeepSeek a principios de 2025 la convirtió en la app más descargada en la App Store en Estados Unidos.
- Sus usos son variados, desde chatbot de IA hasta el procesamiento de documentos, programación o análisis financieros.
- Presenta diferencias con ChatGPT como el código abierto, la filosofía de origen o la procedencia geográfica.
Sin duda, uno de los protagonistas tecnológicos de este 2025 es DeepSeek, llegando incluso a convertirse en la app más descargada en la App Store de Apple en Estados Unidos a comienzos de año, y liderando también las descargas de Google Play Store en otros mercados.
Este elevadísimo nivel de impacto ha supuesto un punto de inflexión en la industria de la IA y ha obligado a otros actores como OpenAI o Nvidia a reaccionar ante este nuevo competidor.
Qué es DeepSeek
Fundada en el año 2023, DeepSeek es una empresa china de Inteligencia Artificial que, como veíamos anteriormente, ha alcanzado unas cotas de popularidad enormes en su escaso tiempo de vida.
Está basada en modelos de lenguaje a gran escala (LLM) de código abierto, un asunto sobre el que nuestros compañeros de Telefónica Tech han profundizado recientemente en un interesante artículo llamado El increíble mundo interior de los modelos de lenguaje.
La notoriedad de DeepSeek vino tanto por la capacidad de competir de tú a tú con líderes globales en la materia como ChatGPT como por una mayor eficiencia en costes y recursos.
Además del uso de chatbot de IA, también cuenta con otras funcionalidades como el procesamiento de documentos, la generación de contenidos o incluso cuestiones más especializadas como la programación o el análisis financiero.
Principales características de DeepSeek
Uno de los rasgos diferenciales de DeepSeek es que sus modelos son de código abierto, de manera que cualquier empresa o persona los tiene a su disposición para instalar e incluso modificar, lo que permite el control sobre los datos, así como la posibilidad de ejecutarlo localmente sin la dependencia de servidores externos.
A la transparencia del código abierto también habría que añadir que este modelo de IA ha sido entrenado por refuerzo puro -es decir, sin datos etiquetados- por lo que su aprendizaje es autónomo a través del ensayo y error, algo que posteriormente se va puliendo mediante el aprendizaje supervisado.
Si bien es cierto que la eclosión inicial se dio por su versión en inglés, también está disponible en otros idiomas, tratándose asimismo de un modelo que permite su uso sin registro ni suscripción, a diferencia de otro tipo de modelos de IA.
Finalmente, y respecto a los modelos, los dos que utiliza son DeepSeek V3 y DeepSeek R1, basado este segundo en el primero, pero “mejorado mediante aprendizaje por refuerzo”, lo cual, como indican desde su propia página web, ofrece la capacidad de resolver problemas matemáticos y lógicos, análisis científicos o proyectos de investigación.
Diferencias entre DeepSeek y ChatGPT
Siendo dos de los modelos de IA más utilizados del mundo, veamos algunas de las diferencias que existen entre uno y otro.
Para empezar, y aunque pueda parecer una obviedad puesto que ya lo hemos citado anteriormente, el origen geográfico de ambas es diferente: una de China (DeepSeek) y otra de Estados Unidos (ChatGOT).
Una diferencia que va más allá de la distancia física o las peculiaridades culturales de cada país, puesto que entra directamente en las relaciones internacionales y la geopolítica, algo potencialmente delicado dado el contexto global que se está viviendo en la actualidad.
Por otro lado, también existe una diferencia en la filosofía de origen: mientras DeepSeek está basada en el código abierto y es gratuita, ChatGPT lo hace bajo el modelo cerrado y freemium; esto es, ofrecer unas funcionalidades básicas gratuitas reservando para el pago las opciones avanzadas.
Respecto a la arquitectura, podríamos resumir la diferencia en que la IA asiática usa un enfoque Mixture-of-Experts (MoE), en el que solo se activan los parámetros claves en cada tarea, mientras que la IA americana usa una arquitectura tradicional de transformador, donde para cada función se utilizan todos los parámetros.
De este modo, ChatGPT ofrece una mayor consistencia, aunque con un consumo más elevado de recursos, mientras que DeepSeek reduce dichos costes y, además, aumenta la eficiencia.
Respecto a la privacidad y la seguridad, nos encontramos con otra cuestión a tener en cuenta. Y es que ChatGPT se rige por los estándares occidentales de protección de datos, lo cual puede hacerlo más atractivo para entornos regulados, siendo este uno de los hipotéticos puntos débiles de la IA china.
A esto habría que añadir la detección de vulnerabilidades como la transmisión de datos sin cifrar o la exposición de bases de datos ha alertado sobre posibles fallos en materia de seguridad.