Search Menu

Transformación digital en las pymes

Aunque no esté exento de retos, el proceso de transformación digital aporta a las pequeñas y medianas empresas una serie de beneficios para tener un mejor desempeño en su día a día.

Telefónica

  • Además de la digitalización, la transformación digital también ayuda a las pequeñas y medianas empresas a adaptarse a los nuevos tiempos haciéndolas más eficientes y competitivas.
  • Los beneficios que la transformación digital aporta a las pymes no implican que no existan una serie de retos o desafíos.

La digitalización aporta una serie de beneficios a las pymes, como el acceso más sencillo y rápido a la información, el ahorro de materiales, la liberación de espacio físico o una mayor seguridad ante posibles percances.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Un paso más allá de la digitalización va la transformación digital, que, aunque sean conceptos parecidos, no son lo mismo; de hecho, el primero se podría definir como un paso previo para poder acometer el segundo.

Veamos cuál es la relevancia de la transformación digital para este segmento empresarial.

Importancia de la transformación digital para las pequeñas y medianas empresas

Antes de continuar con el análisis de la relación entre pymes y transformación digital, podríamos responder a la pregunta de qué son las pequeñas y medianas empresas: se trata de aquellos negocios con plantillas inferiores a 250 personas, existiendo diferentes tipos dependiendo del tamaño: microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas.

La relevancia de la transformación digital es de tal magnitud que hay quien incluso la considera como de vital importancia para su propia supervivencia.

Sea exagerada tal afirmación o no, lo cierto es que es de una enorme importancia puesto que, como ya hemos comentado anteriormente, no se trata únicamente de adoptar las nuevas tecnologías, sino que implica un cambio profundo en lo relativo a cuestiones tan variadas como la propia gestión de las pymes, la relación con la clientela o la capacidad de disponer de información en tiempo real para la toma de decisiones.

Esta importancia radica en que las pymes, gracias a la evolución de las nuevas tecnologías que viene de la mano de la transformación digital, pueden incrementar su nivel de competitividad frente a grandes empresas al dotarlas de mayores herramientas de difusión, una personalización del servicio también más elevada y un impulso a la innovación que transcurre en paralelo a estas cuestiones.

Asimismo, la posibilidad de contar con información en tiempo real -como hemos dicho anteriormente- ayuda a poder adaptarse con mayor rapidez a los cambios que se den pudiendo mejorar el grado de entendimiento con los clientes e incrementando, de este modo, la satisfacción de los mismos.

Ventajas para las pymes de la transformación digital

Además de esta mejora en la percepción que de las empresas tienen los clientes, existen otra serie de beneficios de este proceso transformador.

Uno de ellos es el aumento de la competitividad, algo netamente diferencial frente a aquellos competidores que no hayan llevado a cabo la transformación digital.

Igualmente, la automatización y la optimización de los distintos procesos puede implicar una reducción de los costos operativos, con la consiguiente ventaja competitiva que esto puede implicar con respecto a la diferencia.

También hemos citado anteriormente otra característica, que es el necesario impulso a la innovación en servicios y productos para conseguir en ellos rasgos diferenciales sobre los de la competencia.

Por otro lado, y unido a la ausencia de barreras físicas en el mundo digital, este proceso de transformación también puede estar acompañado de una mayor escalabilidad. Gracias a estos rasgos, la posibilidad de expandirse a nuevos mercados puede producirse sin necesidad de haber acometido grandes inversiones en infraestructuras.

Desafíos de la transformación digital en las pymes

Sin embargo, estos procesos de transformación digital en las pymes, por su propia naturaleza, no son sencillos.

Y es que además de un cambio de cultura organizacional también tiene que darse una formación en habilidades digitales que es imprescindible para adaptar a quienes forman las plantillas a estos nuevos procesos.

Otro de los retos a los que se enfrenta la transformación digital en las medianas y pequeñas empresas es superar las resistencias a los cambios, puesto que de lo contrario no podrá darse.

Un proceso que no pasa solo por implementar las nuevas tecnologías en los procesos de la empresa, sino que también tiene que venir acompañado de un cambio estratégico que afecta a la totalidad de la organización.

Así pues, podríamos resumir la transformación digital en las pymes como una necesidad competitiva y estratégica para todas aquellas que quieran no solo destacar en relevancia o eficiencia sino en ocasiones simplemente subsistir.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version