Sí, el título de este post no es una broma, los hackers también pueden ser “buenos”. En el vídeo que aparece a continuación puedes conocer a los grupos de trabajo que participaron en el proyecto Hacking For Something Better en la Campus Party Europe 2013. Sus integrantes son unos auténticos Social Good Hackers que, con su intenso trabajo durante los días de la Campus Party, construyeron aplicaciones para contribuir a conseguir un mundo mejor.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3Cs9hX0lPtU[/youtube]
Durante el periodo 2015-2030 el mundo va a cambiar de forma increíble y, en gran medida, va ser debido a 5 factores
- La posibilidad real de acabar con la pobreza extrema en todo el planeta.
- El gran impacto que el desarrollo tendrá en el propio planeta.
- El enorme cambio tecnológico que se está produciendo.
- El aumento de la desigualdad entre las personas.
- La complejidad en la gobernabilidad global y de los países.
Todas las personas implicadas o interesadas en estos temas introdujeron durante los meses previos al comienzo de la Campus Party sus propuestas con los retos que es preciso afrontar en cada una de las líneas de trabajo. Puedes ver todos los retos introducidos pinchando en cada línea de trabajo.
La labor desarrollada en Hacking For Something Better ha tenido dos focos principales:
- El hackathon HackForGood.
- Un conjunto de keynotes y ponencias sobre las líneas de trabajo seleccionadas
Keynotes y Ponencias
«Technology can change the world» fueron las palabras con las que inició su ponencia Alberto Andreu, director de responsabilidad y reputación corporativas de Telefónica S.A. en su presentación. Esta frase resume el objetivo con el que nació este evento.
El panel moderado por el propio Alberto Andreu, contó con la participación de José Pablo Suárez, director de política informática y de la Cátedra Telefónica de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Juan Quemada, director de la Cátedra Telefónica de la Universidad Politécnica de Madrid, José Picó, arquitecto y director del Estudio D3 y Vicente Traver, profesor asociado en la Universidad Politécnica de Valencia.
youtube]http://www.youtube.com/watch?v=B5HcsoHBpG0[/youtube]
Education in the Digital Age. Achievements, challenges and mo
E- Health: Challenges and future trends in a connected worl
El hackathon: HackForGood
Durante los próximos años el mundo va a cambiar de forma imparable: las ciudades, el campo, el océano, las personas, la educación, el aumento de las desigualdades, el bienestar, la sanidad, el envejecimiento de la población…