¿Qué es Edge Computing?

La tecnología Edge Computing, también conocida como Telco Edge, se está posicionando como un puente crucial entre la nube tradicional y las infraestructuras dedicadas on-premise.

Alejandro Alonso Seguir

Tiempo de lectura: 3 min

Edge Computing se refiere a la implementación de capacidades de computación y almacenamiento en los bordes de las redes de telecomunicaciones, permitiendo una menor latencia y una mayor eficiencia en el procesamiento de datos. Al reducir la distancia que los datos deben recorrer, Edge Computing minimiza los tiempos de respuesta, lo que es esencial para aplicaciones en tiempo real como el streaming de vídeo, los juegos en línea y los aplicativos industriales.

Además, esta tecnología facilita la regionalización de contenidos, permitiendo que los datos y servicios se alojen más cerca de los usuarios finales. Esto no solo mejora la velocidad y el rendimiento, sino que también permite una mejor personalización y cumplimiento con las regulaciones locales de datos. En resumen, Edge Computing ofrece una solución híbrida que combina lo mejor de la nube y de las infraestructuras on-premise, proporcionando una experiencia de usuario diferencial:

Para acceder al Edge contamos con dos tipos de conectividades fundamentales en las que Telefónica España ostenta un rol de liderazgo: 5G Slicing y fibra óptica. Ambas ofrecen ventajas únicas y son esenciales para garantizar una conectividad fiable y redundante.

  • 5G Slicing: La tecnología 5G, especialmente con la implementación de Network Slicing, ofrece una flexibilidad sin precedentes. Slicing permite la creación de múltiples redes virtuales sobre una única red 5G nacional, cada una optimizada para diferentes tipos de servicios y aplicaciones. Esto es crucial para Edge Computing, ya que permitirá asignar recursos específicos a aplicaciones que requieren baja latencia, como la realidad aumentada y la telemedicina, mientras se mantienen otros servicios en paralelo. Además, la tecnología 5G combinada con Edge nos permite disfrutar de las capacidades de baja latencia en movilidad, algo clave para casos de uso como el coche conectado o autónomo, donde, a futuro, el edge más cercano irá reasignándose dinámicamente según el vehículo se desplace, para dar instrucciones de baja latencia que ayuden a tener una movilidad más segura, eficiente y colaborativa.
  • Fibra óptica: La fibra óptica es conocida por su alta capacidad de transmisión de datos y su baja latencia, con una robustez diferencial al no ser susceptible a interferencias. Además, su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos la convierte en una opción clave cuando hablamos de conectividad hasta el borde de la red (Edge).

En un entorno donde la disponibilidad y la velocidad de los datos son críticas, contar con múltiples vías de acceso asegura que las operaciones no se vean interrumpidas. La combinación de 5G Slicing y fibra óptica proporciona una solución robusta, donde la red 5G puede actuar como la columna vertebral principal y la fibra óptica como una capa adicional de redundancia, o viceversa. Esto garantiza que, incluso si una conexión fallase, otra podría tomar su lugar de forma inmediata, manteniendo la continuidad del servicio y la satisfacción del usuario final.

En Telefónica, estamos a la vanguardia de esta revolución tecnológica llamada Edge Computing, impulsando un futuro donde esta tecnología, junto con nuestra conectividad, transformará el mundo que conocemos. Un mundo que permitirá procesar y analizar datos en tiempo real, en la región donde se generan, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia en todos los sectores.

Una vez entendido el concepto de Edge Computing, así como sus capacidades e integración con las redes de telecomunicaciones, merece la pena ahondar en diferentes casos de uso que, sin esta tecnología, no podrían ofrecerse. Para ello, te invito a estar pendiente del siguiente artículo que publicaré, centrado en ejemplos de casos de uso sobre Edge.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Background formBackground form mobile

Suscríbete al blog de Telefónica

Por ejemplo, [email protected]

close-link