- El 5G-Advanced es una versión mejorada del 5G, marcado por la introducción de nuevas capacidades basadas en IA o mayor eficiencia energética.
- El también conocido como 5G-Avanzado pondrá las bases y abrirá camino hacia el 6G.
Nuestra compañera Patricia Robles explicaba en un reciente artículo qué es el 5G, un texto en el que, entre otras muchas cuestiones, se refería a cuál será el siguiente paso: “El 5G-Advanced es una versión mejorada del estándar 5G, más eficiente energéticamente, que optimiza la latencia, la capacidad de la red e introduce nuevas funcionalidades basadas en IA”.
Asimismo, nos comentaba que “5G-Advanced pondrá las bases y abrirá el camino hacia la siguiente generación de redes móviles, el 6G”.
Pero ¿en qué consiste exactamente esta tecnología?
5G-Advanced o 5G-Avanzado
Del 5G-Avanzado (o 5G-Advanced, por su nombre en inglés) la página web del programa ‘UNICO I+D 5G Avanzado y 6G’, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, explica que “mantiene la velocidad del 5G, pero implementa mejoras tales como que el paso entre antenas de los usuarios sea transparente incluso a altas velocidades, la posibilidad de emplear bandas libres para la comunicación entre terminales o la reducción del consumo de batería”.
Capacidades del 5G-Advanced
En la web de Nokia explican las capacidades del 5G-Advanced desde la perspectiva de cuatro dimensiones diferentes.
Por un lado, la experiencia, puesto que esta versión avanzada del 5G permitirá a máquinas y personas disponer de una experiencia mejorada centrada “en mejorar el rendimiento en el enlace ascendente, reducir el tiempo de interrupción del servicio y permitir experiencias digitales superiores”, lo que potenciará el poder disfrutar de realidades realmente inmersivas de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad Extendida.
Por otro lado la expansión, puesto que el 5G-Advanced hará que puedan desarrollarse servicios más allá de la comunicación tradicional “al introducir un posicionamiento mejorado con una precisión inferior a 10 cm tanto en interiores como en exteriores, así como la sincronización horaria como servicio, 5G-Advanced ofrece valiosas ventajas para casos de uso tan diversos como el control inteligente de la red eléctrica, la automatización industrial y las transacciones financieras en tiempo real”, lo cual redundará en una mejor navegación o posibilitará sistemas logísticos más eficientes.
Asimismo, el 5G-Avanzado favorece la ampliación del alcance de la conectividad, poniéndola a disposición de nuevos segmentos del mercado “incluyendo innovaciones para mejorar la cobertura, el IoT masivo de bajo coste y un mayor apoyo a las redes no terrestres (NTN) y los drones”, facilitando además la reducción de la brecha digital.
Finalmente, el 5G-Advanced estará basado en una excelencia operativa con el objetivo tanto de mejorar como de optimizar el 5G y su funcionamiento “mediante la introducción gradual de facilitadores de IA/ML, la convergencia de redes fijas e inalámbricas, la mejora de la resiliencia y el aumento de la eficiencia energética”.
Ventajas del 5G-Advanced
Quienes conozcan los beneficios de la quinta generación de telefonía móvil encontrarán ciertas similitudes con los del 5G-Avanzado.
De este modo, podemos hablar de que esta tecnología trae una velocidad todavía mayor y una latencia aún menor.
Además, y gracias a la optimización del espectro, la capacidad de soportar millones de dispositivos conectados de manera simultánea favorece el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT).
Desde una perspectiva energética, la optimización del uso de la red y el descenso del consumo energético ayudan también a reducir la huella de carbono.
Finalmente, una de las posibilidades más destacadas del 5G-Advanced es el sensing, un concepto que se refiere a la capacidad de las redes móviles de detectar, identificar y rastrear movimientos directamente desde la propia red móvil sin que sea necesario el uso de sensores o periféricos como radares o cámaras.
Una capacidad que impactará en numerosos sectores como el de la movilidad y la seguridad vial, el industrial o el de la logística.