Search Menu

El deporte tradicional y los directos, siguen y seguirán siendo clave en el consumo audiovisual

Conocemos a Enric Rojas, director de Deportes de Movistar Plus+. Nos cuenta todos los entresijos del mundo deportivo en la televisión.

entrevista101-Enric-Rojas

Enric Rojas

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Soy el director de Deportes de Movistar Plus+. Mi trabajo consiste fundamentalmente en organizar todo aquello que sea necesario para que el contenido deportivo más relevante llegue a los clientes de Movistar+. Eso incluye, con la ayuda de un maravilloso equipo, decidir qué contenido es necesario para la plataforma, gestionar la compra de los derechos de ese contenido, así como decidir cómo, cuándo y de qué manera se producirá y emitirá.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Tras más de una década en la industria deportiva, en especial en derechos y organización, ¿cómo resumirías tu evolución profesional hasta ahora?

La verdad es que he tenido mucha suerte tanto en la evolución personal como por el hecho de haber podido trabajar en empresas líderes en su sector. A modo de ejemplo, estar en IMG, empresa líder en el marketing deportivo, derechos deportivos y gestión de talento, te ayuda a crecer, evolucionar, aprender y da mucha experiencia en la gestión diaria. Del mismo modo, poder gestionar una gran competición como la Copa Davis te ayuda también a entender la gestión de un gran evento de manera global y 360º.

¿Cómo equilibras el contenido tradicional (partidos en directo) con nuevas propuestas audiovisuales para distinguir la oferta de la plataforma?

El deporte tradicional y los directos siguen y seguirán siendo clave en el consumo audiovisual. No creo que se pueda entender el deporte sin el directo. Dicho esto, el consumo varía y ha variado, y la inmediatez, así como el acceso a cualquier contenido en cualquier momento y desde cualquier sitio, implica que hay que adaptarse y hacer los contenidos más accesibles y paquetizados de distintas maneras para que todos podamos encontrar lo que buscamos.

Desde tu experiencia, ¿qué tendencias ves dominando el mercado OTT deportivo en los próximos años?

Un poco en la línea de lo que comentaba en la respuesta anterior. Debemos adaptarnos no solamente al contenido que cada una de las comunidades deportivas clave demandan (fútbol, baloncesto, motor, tenis, golf), sino a la manera de paquetizarlo y consumirlo por parte del cliente. Para Movistar Plus+ seguir siendo ese referente y estadio infinito donde no estar signifique perderse algo constantemente.

Liderar un área como deportes implica una fuerte coordinación interna y externa: ¿cómo alineas equipos para lograr resultados coherentes?

Así es. Somos un grupo grande donde deben interactuar todos los equipos de redacción, producción, realización, derechos, contenidos, no tan solo con las otras áreas de la casa (comercial, comunicación, legal, financiero, etc.) sino con todos nuestros partners, proveedores de contenidos, ligas, federaciones y eventos deportivos.

Información, ayuda, coordinación son palabras y elementos claves para lograr esos resultados coherentes.

De forma más personal: ¿qué te apasiona de este sector y qué te motiva día a día en tu rol?

Siempre contesto lo mismo porque es verdad. No hay ningún día, evento, contenido, directo igual, son todos diferentes. Interactuamos con infinidad de personas y organizaciones que hacen muy diferente cada uno de nuestros días. Como decía antes, aprender a diario de un grupo tan grande motiva, si cabe, más.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideras excelente en su trabajo?

Voy a nominar a una persona de negocio en Movistar Plus+, Agustín Navarro, director comercial, y a una persona que nos cuida a todos, Álvaro Ruiz, responsable de estilismo de Movistar Plus+.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version