¿Qué es un coche conectado?
Un coche conectado es un vehículo equipado con conexión a internet, capaz de comunicarse con otros coches, peatones, semáforos y más. Puede solicitar ayuda tras un accidente (eCall), enviar diagnósticos en tiempo real y recibir actualizaciones de software de manera remota. Es, en esencia, un “smartphone sobre ruedas”—pero más inteligente.
- Crecimiento explosivo: Se espera que el número de coches conectados casi se duplique de 435 millones en 2025 a 900 millones en 2030.
- Transformación del mercado: De la mitad de las ventas actuales a casi todos los coches nuevos vendidos en 2030.
- Oportunidad de negocio: Mckinsey estima que los servicios conectados pueden aumentar los ingresos del sector automotriz en un 30%
Cada coche, un mini centro de datos: La conectividad genera una ola de negocios de billones de dólares.
Fuerzas que impulsas su revolución
5G Listo para Desplegarse
Las redes 5G ofrecen velocidades ultra rápidas y baja latencia, permitiendo que los coches se comuniquen instantáneamente entre sí, con infraestructuras preparadas y un gran potencial en la nube. Esto habilita carreteras más seguras, mejor navegación y actualizaciones sencillas.
Auge de los vehículos eléctricos (EV)
Más de 22 millones de EVs vendidos el año pasado, con un crecimiento anual superior al 25%. La electrificación aumenta la demanda de funciones inteligentes y conectadas.
Impulso regulatorio
Los gobiernos exigen la adopción de tecnologías conectadas: sistemas eCall obligatorios en Europa y nuevas normativas para asistencia al conductor y ciberseguridad.
En conclusión, tecnología, electrificación y regulación crean un momento único: el coche conectado ya no es futuro, es presente
El mercado global del coche conectado: crecimiento y transformación
El mercado global de coches conectados está experimentando un crecimiento acelerado, con una previsión de pasar de 12.500 millones de dólares en 2024 a 44.000 millones en 2034, impulsado por una tasa anual compuesta del 13,4%. Los sistemas de asistencia al conductor lideran las aplicaciones, representando el 36,1% del mercado en 2024, mientras que la conectividad 5G y las soluciones integradas marcan la pauta tecnológica. Los fabricantes de equipos originales (OEM) dominan la distribución, con un 82,3% de cuota, y Norteamérica encabeza el mercado global con un 40,1% de participación
Industria global del coche eléctrico
Y dentro del coche conectado, haciendo zoom el mercado del coche eléctrico está experimentando un crecimiento acelerado. Asia, y especialmente China, marcan el ritmo, pero Norteamérica y Europa también muestran avances significativos. Los fabricantes con mayor cuota de mercado global son BYD y Tesla, seguidos por grupos como Volkswagen, Hyundai-Kia y Stellantis.
Las tendencias apuntan a una mayor integración de tecnologías como la inteligencia artificial, conectividad 5G y nuevos modelos de negocio, como los pagos integrados y el mantenimiento predictivo, consolidando el coche eléctrico como pilar central de la movilidad del futuro.
Industria del coche eléctrico en Asia
Asia, y especialmente China, lidera la revolución del coche eléctrico a nivel mundial. En 2025, se espera que China venda más de 12 millones de coches eléctricos, superando por primera vez las ventas de vehículos de combustión y adelantando en una década los objetivos nacionales de electrificación.
El mercado chino está dominado por fabricantes como BYD, que se consolida como el mayor productor local y uno de los líderes globales, junto a otras marcas como Xpeng, NIO y SAIC (propietaria de MG).
Corea del Sur también juega un papel clave con Hyundai y Kia, mientras que en India, Tata Motors destaca como principal fabricante local, ampliando su gama y apostando por nuevas tecnologías y modelos accesibles.
Industria del coche eléctrico en Europa
Europa vive un momento de transición clave: en enero de 2025, las matriculaciones de coches eléctricos aumentaron un 34% respecto al año anterior, alcanzando una cuota de mercado del 15%.
Alemania, Bélgica y Países Bajos impulsan el crecimiento, mientras que Italia sorprende con un alza del 126%. Sin embargo, el mercado europeo enfrenta retos como la caída de ventas en 2024 y la necesidad de modelos más asequibles. Se prevé que en 2025 la cuota de mercado de eléctricos alcance el 23%, con la llegada de modelos compactos y económicos como el Renault R5 y el Citroën e-C3.
Los fabricantes más relevantes en Europa son Volkswagen, Stellantis, Renault y Tesla, aunque las marcas chinas como BYD (que en abril 2025 superó ya en ventas a Tesla) y MG están ganando terreno rápidamente, adaptando sus modelos a las regulaciones y preferencias locales
Liderando la revolución
El coche conectado y eléctrico está revolucionando la movilidad, integrando conectividad 5G, inteligencia artificial y electrificación para crear vehículos más inteligentes, seguros y eficientes. Esta transformación va más allá de la tecnología: abre la puerta a nuevos modelos de negocio, alianzas estratégicas y una experiencia de usuario completamente digitalizada, donde las telcos pueden liderar la integración de servicios inteligentes y soluciones adaptadas a cada mercado.
Hoy, la oportunidad es clara: quienes apuesten por la innovación y la colaboración marcarán el ritmo de la próxima década. La movilidad inteligente ya es una realidad, y ahora toca acelerar juntos hacia el futuro, asumiendo un papel protagonista en esta nueva era.