- Mejorar la calidad de vida, fomentar la inclusión social o reducir las desigualdades son algunos de los objetivos que persigue la acción social.
- El voluntariado es uno de los ejemplos.
Acción social, ¿qué es?
Por acción social se entienden las actividades, programas o políticas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los miembros de la sociedad, con especial incidencia de los colectivos más vulnerables.
Con el objetivo de acortar la brecha de la desigualdad, promover la inclusión, garantizar el acceso a servicios o fomentar el empleo, la acción social puede ser promovida no solo por administraciones públicas de diferente índole, sino también por ONG, empresas o incluso ciudadanos a título individual.
Habría que matizar que el término acción social también tiene otra acepción, en este caso desde el campo de la sociología, donde se trata de cualquier tipo de conducta humana que cuente con un significado social y que se halle orientada por la conducta de otras personas.
¿Cuáles son los objetivos de la acción social?
El objetivo general bajo el que podríamos incluir el resto de las cuestiones a las que aspira la acción social es la mejora de la calidad de vida, desde diferentes perspectivas del bienestar como lo físico, lo mental o lo social mediante el acceso a cuestiones básicas como la educación, la salud o el trabajo.
A la par que se busca mejorar la calidad de vida, la acción social también aspira a fomentar la inclusión social, algo de especial relevancia en colectivos en situación de vulnerabilidad y hacerles copartícipes de la vida en comunidad.
Igualmente, vinculado a esto nos encontramos con que otro de los fines que persigue la acción social es la reducción de desigualdades, tratando de acabar con las disparidades sociales existentes y promoviendo la equidad de oportunidades.
Este tipo de cuestiones tienen que ver con la atención de necesidades y problemas sociales que afecten al conjunto de la sociedad con la pobreza, la brecha digital, la falta de empleo digno o la exclusión social como algunos de sus exponentes.
Asimismo, y como consecuencia de tratar de atajar estas situaciones que venimos exponiendo a lo largo del artículo, la acción social también sirve para empoderar a la población a través de dotar a las personas de conciencia y herramientas con las que tratar de poder tomar el control de su desarrollo.
También en línea con el desarrollo humano, la acción social también sirve para la potenciación de valores como la solidaridad, el compromiso, el respecto mutuo o la responsabilidad social.
Otro objetivo es la promoción tanto de la participación ciudadana como del voluntariado, siendo este precisamente uno de los tipos de acción social existentes, tal y como veremos en el siguiente apartado.
¿Qué ejemplos de acción social existen?
Las donaciones de diferentes tipos de materiales o bienes (como ropa, medicamentos o juguetes), la participación en campañas de concienciación o invertir o financiar proyectos sociales que puedan requerir apoyo económico pueden considerarse ejemplos de acción social.
Uno de los ejemplos más evidentes es el del voluntariado, hasta el punto de contar incluso con una jornada específica: el Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra anualmente cada 5 de diciembre desde el año 1986.
Por voluntariado se entiende la actividad que se desarrolla de forma altruista, libre y gratuita por parte de una persona con la finalidad de ayudar a otros individuos o comunidades sin recibir ningún tipo de remuneración económica a cambio.
Además de este compromiso sin contraprestación económica, la inversión de tiempo o la solidaridad son otros de los rasgos que definen al voluntariado.
Día Internacional del Voluntario Telefónica
Uno de los días más icónicos para Telefónica y máximo exponente del espíritu solidario de la compañía es el DIVT: Día Internacional del Voluntariado Telefónica.
En su edición de 2025 -que se desarrolló el pasado 6 de junio-, y celebrada bajo el lema ‘Entre tú y mil manos, hacemos un mundo más inclusivo’, cerca de 20.000 empleados de la operadora participaron simultáneamente junto a más de un centenar entidades sociales visibilizando el impulso a la inclusión social y digital con la tecnología como herramienta para lograrlo.






