Energƭa y cambio climƔtico

Somos conscientes de la urgencia de reducir las emisiones de COā‚‚ y por ello, hemos reforzado nuestros compromisos para ayudar a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ĀŗC. Por ello, hemos validado nuestro objetivo de emisiones netas cero segĆŗn el nuevo estĆ”ndar de Science Based Targets (SBTi), yendo mĆ”s allĆ” del Acuerdo de ParĆ­s. Nuestras metas de reducción no sólo son compatibles con la expansión de la red y la calidad del servicio, sino que nos ayudan a ser mĆ”s competitivos.

Cero emisiones netas

Nuestro ComitĆ© Ejecutivo aprobó el objetivo global de alcanzar las cero emisiones netas en 2040 en toda la cadena de valor. Para alcanzarlo, nos comprometemos a reducir las emisiones un 90% y a neutralizar las emisiones residuales a travĆ©s de la compra de crĆ©ditos de carbono de absorción de COā‚‚, preferiblemente a travĆ©s de soluciones basadas en la naturaleza.

Plan de Acción ClimÔtica

En nuestro Plan de Acción ClimĆ”tica explicamos cómo alineamos nuestro modelo de negocio con las recomendaciones cientĆ­ficas climĆ”ticas mĆ”s ambiciosas. En Ć©l, cuantificamos las emisiones GEI, mostramos nuestros objetivos validados por SBTi y definimos acciones especĆ­ficas para conseguirlos, tanto para las actividades de la CompaƱƭa, como para nuestra colaboración con clientes y proveedores.

Con este Plan -el segundo de la compaƱƭa-, que sigue las pautas de la Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD), nos adelantamos a las diferentes exigencias regulatorias.

La versión de 2023 incluye mÔs detalle de los riesgos y las oportunidades vinculados al cambio climÔtico y de los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas dentro del modelo de gobernanza de Telefónica, entre otros aspectos.

Sin digitalización no hay transición verde

En siete años ya hemos disminuido un 51% todas nuestras emisiones (un 80% para los Alcances 1+2 desde 2015 y un 32% para el Alcance 3 desde 2016). Tras llegar a este 80% con ocho años de antelación, hemos actualizado nuestro objetivo intermedio: reduciremos un 90% nuestras emisiones operativas globales en 2030.

Estos son los programas que tenemos en marcha en Telefónica para la transición climÔtica:

  • Transformación de las redes
  • Eficiencia energĆ©tica y energĆ­a renovable
  • Compras bajas en carbono
  • Neutralización de emisiones
  • Descarbonización de proveedores y clientes
  • Finanzas sostenibles

Todos los empleados estamos involucrados: una parte de nuestra retribución variable estÔ vinculada a la reducción de emisiones.

Movimiento global

Conscientes de nuestra responsabilidad para impulsar un movimiento global frente al cambio climƔtico, formamos parte de las siguientes iniciativas

  • Nuestras operaciones:

Business Ambition for 1.5ĀŗC


The Climate Pledge


Exponential Roadmap Initiative


1t.org

  • Proveedores:

1.5°C Supply Chain Leaders

SME Climate Hub

Programa de Eficiencia EnergƩtica

Nuestro reto es mantener estable el consumo de electricidad pese al fuerte incremento de la digitalización de la sociedad y el aumento de los datos que van por nuestras redes de telecomunicaciones. Los principales ahorros los conseguimos modernizando nuestra red y apagando equipos antiguos. A ello sumamos iniciativas para reducir la energía en los periodos de menor trÔfico y en la refrigeración, la iluminación, los equipos de fuerza, etc.

128 Iniciativas de eficiencia energƩtica en 2022
176 M€ ahorrados en un aƱo
-7,2% reducción de Consumo de energía desde 2015
-90% consumo de energƭa por unidad de trƔfico para 2025

Plan de EnergĆ­a Renovable

Telefónica forma parte de RE100, iniciativa global y colaborativa de empresas influyentes comprometidas con el 100% de electricidad renovable.

No solo queremos ser 100% renovables sino que, como gran consumidor de electricidad, también ayudamos a los países a generar mÔs energía limpia. Para cumplir ambos objetivos fomentamos los acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA por sus siglas en inglés) con las empresas eléctricas, contribuimos a la construcción de pequeñas plantas renovables hidroeléctricas o de energía solar y la autogeneramos.

Nuestras redes son verdes: somos 100% renovables en Europa, Brasil, Chile y PerĆŗ (en los centros de datos que operamos, tanto propios como de terceros, el 73% de los 383.248 MWh que consumimos provienen de fuentes renovables), la fibra es un 85% mĆ”s eficiente energĆ©ticamente que el cobre y el 5G, un 90% mĆ”s que el 4G.

100% Electricidad renovable en EU, BR, CL, PE
82% electricidad renovable a nivel global
6 mill. tCOā‚‚e emisiones evitadas por uso renovable desde 2015

Precio interno de carbono

En Telefónica hemos activado esta herramienta a travĆ©s de diferentes vĆ­as: con un precio del carbono implĆ­cito, por ejemplo, en nuestras operaciones en Brasil.

TambiĆ©n implementamos un precio sombra en las decisiones de compra de equipos con consumo de combustibles fósiles o electricidad, asĆ­ como de equipos que contienen gases refrigerantes, lo que contribuye a reducir nuestras emisiones de los alcances 1 y 2.

Y utilizaremos una tasa de carbono que nos ayudarĆ” a financiar proyectos de eliminación de carbono para neutralizar nuestras emisiones residuales de dichos alcances desde 2025.

Pioneros en el sector, lanzamos el primer bono verde de la industria en enero de 2019 y la financiación sostenible superó el 27% del total de nuestra financiación en 2022

Política de Gestión Energética

Nuestra PolĆ­tica EnergĆ©tica se enmarca en nuestra PolĆ­tica Ambiental y desarrolla los principios de gestión en materia de energĆ­a.

Nueve aƱos en la Lista A de CDP

Telefónica es reconocida como empresa líder frente al cambio climÔtico.

Inventario de EnergĆ­a y Emisiones de GEI

Todos los datos sobre nuestra descarbonización en los últimos años.

El enfoque de Telefónica sobre la taxonomía de la UE

Nuestras actividades contribuyen a la mitigación del cambio climÔtico y a la adaptación al mismo, de acuerdo con el Reglamento de la UE sobre la Taxonomía.

MÔs información

Evaluación del ciclo de vida de las soluciones de conectividad

Telefónica España ha evaluado el impacto ambiental de las soluciones de conectividad según los criterios de la Taxonomía de la UE.

Lee el informe (EN)

Posts relacionados