¿Qué es el talento y qué tipos existen?

Identificar y gestionar de manera adecuada los diferentes talentos ayuda a crear equipos más fuertes.

Comunicación Telefónica

Telefónica Seguir

Tiempo de lectura: 3 min

Definición de talento

Entre las cuatro acepciones que la RAE dedica al término talento, dos de ellas las concreta en una única palabra cada una: inteligencia (entendida como la capacidad de entender) y aptitud (entendida como la capacidad para el desempeño de algo).

Así pues, y como definición más amplia, el talento se podría definir como las cualidades, bien sean innatas o adquiridas, de una persona para desarrollar el desempeño de actividades o tareas con la particularidad de llevarla a cabo de forma destacada, con facilidad o eficacia por encima de la media.

Como se desprende de la definición de la RAE, puede estar vinculado tanto a la aptitud como a la inteligencia y puede manifestarse en cualquier tipo de ámbito.

Por persona talentosa se entiende aquella que con gran facilidad es capaz de desempeñar tareas, incluso en el caso de no haberse formado para la misma o pudiendo ser la primera vez que se enfrente a desarrollarla.

Precisamente por esta razón, habría que matizar que talento y habilidad no son sinónimos, pese a ser similares. Y es que la habilidad viene marcada por haber adquirido, perfeccionado y alcanzado cierta capacidad tras el aprendizaje y la práctica.

Tipos de talento

Conociendo ya cómo se puede definir el talento, veamos algunos de sus principales tipos en el ámbito empresarial.

  • Talento natural. Como se puede inferir de su propio nombre, se trata de una capacidad con la que cada persona nace y que no se ha adquirido ni por experiencia ni por estudios ni por práctica. Otro rasgo característico es que suele estar por encima de la media.
  • Talento evidente. En este caso, nos encontramos ante una serie de capacidades que el empleado ya ha desarrollado. Para la empresa resulta sencillo identificarlo, tanto en el proceso de selección como en las tareas del día a día. Desempeños técnicos, idiomáticos, sociales o de comunicación son ejemplos de este tipo de talento.
  • Talento potencial. Este tipo de talento es aquel referido a las capacidades que puede alcanzar una persona. Resulta importante que los departamentos de recursos humanos de las empresas puedan detectarlo y fomentarlo mediante los planes de desarrollo o de formación correspondientes.  
  • Talento de alto rendimiento. A las habilidades vinculadas al propio talento hay que sumar también la capacidad de destacar por la eficacia, la eficiencia y los resultados reseñables.
  • Talento oculto. Suele ser considerado como el talento que menos fácilmente se puede identificar, puesto que las habilidades reseñables no son conocidas ni por el empleado ni por la propia empresa. Emerge o se identifica en los momentos en los que nuevas tareas, roles o actividades son asignadas a las personas que cuentan con estos talentos por descubrir.

Talento por áreas

Según las áreas de aplicación existen otros tipos de talentos, como el técnico o especializado para referirnos a cuestiones específicas tan variadas como la ingeniería, el análisis de datos o la programación.

Más vinculado a otras vertientes profesionales, el talento creativo o innovador presenta la posibilidad de ofrecer ideas originales o novedosas.

Por otro lado, el talento de liderazgo está caracterizado por la capacidad de motivar e inspirar equipos.

La capacidad de trabajo en equipo o comunicarse de forma efectiva para alcanzar los objetivos se puede ver potenciada por aquellas personas que dispongan de talento colaborativo.

Y hablando de la capacidad de comunicarse, nos encontramos también con las personas que cuentan con la posibilidad de resultar claras y persuasivas a la hora de transmitir sus ideas o propuestas, bien sea de forma oral o de forma escrita -o ambas-, en lo que sería el talento comunicativo.

En Telefónica, pensamos que son las personas las que dan sentido a la tecnología y no al revés, y es que tu talento es nuestro futuro.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.