Normativa sobre Salud, Seguridad y Bienestar de Telefónica

04/08/2023

En un paso muy importante para garantizar el bienestar de sus empleados, Telefónica ha aprobado una normativa muy concienzuda centrada en la salud, la seguridad y el bienestar en el ámbito laboral. La Normativa sobre Seguridad, Salud y Bienestar subraya el compromiso del Grupo con la creación de un entorno de trabajo seguro y saludable. Esta política, aplicable a todas las entidades que conforman el Grupo Telefónica, recalca la creencia de la empresa en la correlación directa entre el bienestar de los empleados y su motivación, creatividad y productividad.

El objetivo de la normativa es afirmar el compromiso de la empresa con la salud, la seguridad y el bienestar de sus empleados y grupos de interés. Establece un marco de compromisos concretos y amplios, concebido para mitigar y gestionar los riesgos asociados a las actividades empresariales. Promueve una cultura de la seguridad que invita a todos los niveles de la empresa a incorporar medidas preventivas. En última instancia, la meta es garantizar a todos los empleados unas condiciones de trabajo seguras y saludables.

La sección correspondiente al ámbito y el alcance de la normativa especifica que se aplica a todas las empresas que forman parte del Grupo Telefónica.

Los compromisos sobre salud, seguridad y bienestar

Esta política expresa una serie de compromisos adoptados por Telefónica: identificar los riesgos laborales, evaluarlos, garantizar el cumplimiento de las normativas y definir las estrategias necesarias para impulsar una cultura de prevención, bienestar y salud.

El Grupo tiene la firme determinación de aplicar unos principios de mejora continua y promover el uso de buenas prácticas. Se compromete a comunicar con regularidad y transparencia sus iniciativas en este ámbito y a fomentar la concienciación, la participación y el diálogo entre los empleados y los grupos de interés.

El bienestar de los empleados influye directamente en su motivación, creatividad y productividad.

Por último, en la sección de responsabilidades se describen los roles de las distintas entidades de la empresa a la hora de garantizar el cumplimiento de la política. El Consejo de Administración, o el cuerpo correspondiente para cada empresa del Grupo Telefónica, es el responsable de revisar anualmente el cumplimiento de esta política. Cada empresa debe establecer su propia Comisión de Salud, Seguridad y Bienestar. El Departamento Global de Ética Corporativa y Gestión de la Sostenibilidad de Telefónica S. A. es el responsable de informar a los inversores y demás grupos de interés sobre el trabajo llevado a cabo por Telefónica en el ámbito de la salud, la seguridad y el bienestar.

En resumen, esta política subraya la importancia de integrar los aspectos relacionados con la salud y la seguridad en los procesos empresariales e impulsar iniciativas definidas en el plan de gestión continua de la empresa para promover una cultura de la salud, la seguridad y el bienestar en toda ella y garantizar su cumplimiento. Se puede encontrar la normativa completa en el siguiente enlace:


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.