Search Menu

¿Cuántos internautas hay en el mundo?

En 2025 hay más de 5.500 millones de usuarios de Internet en el mundo, con notables diferencias entre géneros o dependiendo de si la procedencia es rural o urbana.

Telefónica

  • El 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, conmemorando que tal día en 1991 el público -sin restricciones- pudo acceder al primer sitio web de la historia.
  • En 2025 existen más de 5.500 millones de internautas en todo el planeta.
  • Cada usuario de Internet dedica 6 horas y 38 minutos al día a estar conectado.

Cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta debido a que, en tal fecha, aunque en 1991, se marcó un hito en la historia de Internet con la primera conexión pública a la World Wide Web.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Casualmente, esta efeméride coincide además con el Día del Hashtag, una jornada que se celebra desde 2018 para conmemorar que ese día, pero del año 2007, fue utilizada en Twitter por primera vez esta etiqueta.

Origen del Día del Internauta

Pero volviendo nuevamente al Día del Internauta, habría que matizar que la primera web fue lanzada unos días antes: el 6 de agosto, aunque con acceso acotado solo a miembros del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear.

El citado 23 de agosto es cuando se abrió a personas ajenas a esta organización y cualquiera con conexión a Internet pudo visitar el primer sitio web de la historia, un espacio digital que todavía a día de hoy está disponible para su visita: https://info.cern.ch/.

Internautas en 2025

Desde el nacimiento de Internet hace unas décadas, el número de usuarios de la red de redes ha ido multiplicándose exponencialmente.

De acuerdo con datos del estudio Digital 2025 actualmente existen 5.560 millones de usuarios, lo que supone un aumento de 136 millones con respecto al informe del año anterior, un incremento del 2,5%.

Respecto a la población mundial, supone un 67,9% del total de habitantes del planeta. Si desglosamos estos datos por género nos encontramos con que hay una brecha, puesto que se trata del 65,7% del total de mujeres frente al 70% de hombres.

Otro de los tipos de brecha digital es aquella referida al uso en zonas rurales frente a urbanas, algo también constatable en este estudio: mientras que el 47,4% de habitantes de entornos rurales es usuaria de Internet (un 2,8% más que en el último estudio), el porcentaje sube hasta el 82,5% en las ciudades (con un incremento del 3,6% en el último año).

Tiempo de uso de Internet por cada usuario en 2025 y dispositivos

Si nos fijamos en el tiempo de uso de Internet en este año 2025 por cada usuario, vemos un ligero descenso de 2 minutos al día: de 2 horas y 40 minutos a 2 horas y 38 minutos.

Al margen del tiempo de conexión, otro dato llamativo es la diferencia por tipo de dispositivo: un 96,3% de los usuarios se conecta a Internet a través de sus smartphones frente al 61,5% que lo hace desde ordenadores.

Razones para usar Internet en 2025

En lo que a las motivaciones para conectarse a Internet respecta, encontramos una gran variedad.

La primera, con un 62,8% es la de encontrar información, seguida de cerca -60,2%- por estar en contacto con familia y amigos.

Algo por debajo, con un 55%, se encuentra la razón de mantenerse al día de las noticias y eventos, seguido muy de cerca -54,7%- por el consumo audiovisual de vídeos, series o películas.

También por encima del 50%, concretamente con el 51,1%, se sitúa la cantidad de gente que se conecta a Internet para investigar cómo hacer determinadas cosas.

Ya por debajo del 50%, con un 46,9% y 46,7% respectivamente, nos encontramos con que los internautas se conectan a la red para encontrar nuevas ideas o inspiración y para escuchar música.

Un 45,2% de los usuarios de Internet se conecta para simplemente rellenar el tiempo libre y navegar, idéntico porcentaje a quienes investigan sobre marcas y productos.

Evolución del número de internautas desde 1990

Hasta alcanzar la cifra actual de 5.560 millones de usuarios de Internet se puede constatar una evolución enorme.

Desde los 2,61 millones de usuarios del año 1990 se pasó a 39,2 millones en 1995, una cifra que se multiplicaría por diez en el siguiente lustro hasta alcanzar los 396 millones en el año 2000.

Unas dos veces y media más sería el total de internautas en el año 2005, 1.000 millones aproximadamente, una cifra que prácticamente su duplicaría en 2010 hasta los 1.910 millones.

Aunque con crecimientos porcentuales menos pronunciados ante los elevados volúmenes de usuarios, la cifra alcanzaría en 2015 los 2.950 millones de usuarios de Internet, una cifra que hace justo media década, en 2020, llegaría a los 4.520 millones.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version