Un ejecutivo integral atiende, gestiona y soluciona requerimientos de los clientes

Nuestro compañero Joezer Mendoza explica en esta entrevista en qué consisten las tareas de un Ejecutivo Integral y sus principales características.

entrevista101-joezer-mendoza
Foto de Joezer Mendoza

Joezer Mendoza Seguir

Tiempo de lectura: 2 min

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Soy un Ejecutivo Integral en el Centro De Servicio Canaima. Me enfoco en solventar cualquier tipo de inconveniente que presenten los clientes con las líneas Movistar.

¿A qué se dedica un ejecutivo integral en el Centro de Servicio?

Un Ejecutivo Integral atiende, gestiona y soluciona requerimientos de los clientes. Su enfoque es brindar atención personalizada, eficiente y resolutiva, combinando habilidades administrativas, operativas y comunicacionales.

¿Cuáles son sus funciones principales?

Atender al cliente de manera presencial, una gestión de múltiples solicitudes como apertura, seguimiento y cierre de casos, resolución de problemas actuando como punto de contacto para resolver inconvenientes, llevar los procesos administrativos y manejo de documentación, cumplimientos de KPIS como tiempos de respuesta, satisfacción del cliente, calidad de servicio.

¿Qué competencias clave debe tener?

Comunicación efectiva (oral y escrita), empatía y orientación al cliente, capacidad de resolución de conflictos, organización y gestión del tiempo, adaptabilidad al cambio, conocimiento de herramientas digitales (Microsoft, sistemas internos, etc.) y trabajo en equipo.

¿Qué objetivos persigue esta tarea?

La satisfacción del cliente, tener eficiencia operativa, fidelización, reducción de tiempos de respuesta y mejora continua del servicio.

¿Cuáles son los principales perfiles profesionales que se dedican a estas tareas?

  • Técnicos en administración o atención al cliente.
  • Profesionales en comunicación social, relaciones públicas o mercadeo.
  • Personas con experiencia en call center o centros de atención.
  • Personal con formación en gestión de procesos o calidad de servicio.

¿Qué impacto tiene el desarrollo de las nuevas tecnologías en esta profesión?

La automatización, donde las tareas repetitivas son gestionadas por bots o sistemas. Omnicanalidad; atención por múltiples canales (WhatsApp, redes, apps). Inteligencia artificial, soporte predictivo y análisis de datos para mejorar la atención. CRM avanzados: permitiendo el seguimiento detallado de cada cliente. La capacitación digital teniendo acceso a formación continua en línea.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?

Para una entrevista nominaría los ejecutivos Ejecutivo Integral Jorman Paz, Sara Tovar y Williams Rodríguez.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.