Search Menu

El papel de lo Internal Developer Platform en la estrategia de cloud de Telefónica en Brasil

La adopción de la nube en Telefónica ha sido uno de los pilares esenciales para la construcción de soluciones tecnológicas ágiles e innovadoras. Unido a esto, el uso del concepto de Ingeniería de Plataforma viene a impulsar aún más nuestra calidad y velocidad de innovación en Brasil.

¿Qué es la Platform Engineering?

La Platform Engineering es un enfoque que se centra en la creación de un ecosistema que estandariza y automatiza la creación y el mantenimiento de servicios que son reutilizables y compartidos entre los equipos de tecnología, promoviendo más eficiencia, agilidad, consistencia y colaboración en el proceso de desarrollo de software.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Según un artículo reciente de McKinsey Digital, al actuar como autoservicio para los equipos de desarrollo, esta plataforma reduce el trabajo manual, aumenta la eficiencia del proceso e impulsa la estandarización, la seguridad y el compliance.

Debido a todos estos beneficios, esta práctica ha ido creciendo y estableciéndose en la industria. Gartner estima que para 2026, el 80% de las grandes organizaciones de ingeniería de software establecerán equipos de ingeniería de plataforma como proveedores internos de servicios, componentes y herramientas reutilizables para la entrega de aplicaciones.

Por qué optamos por esta solución

A medida que fuimos evolucionando en la madurez del uso de la nube, entendimos que la ingeniería de plataformas podría ser una gran aliada para aportar más robustez, gobernanza y simplificación a nuestro día a día.

Cuando decidimos invertir en este modelo de ingeniería de plataformas, nuestro primer paso en 2022 fue revisar y construir la segunda versión de la landing zone en Azure. Este trabajo resultó en la provisión de una infraestructura más completa, capaz de absorber automatizaciones de manera más práctica para atender mejor los requisitos técnicos de red, seguridad y escalabilidad, por ejemplo.

Todo esto fue necesario para que, en 2023, comenzáramos a desarrollar y adoptar el concepto de Tech Products en la nube, habilitados a través del Internal Developer Portal (IDP), que hoy llamamos Platform Code.

Cómo funciona nuestro Tcosistema tech

Para automatizar el ciclo de ingeniería de software desde el desarrollo inicial hasta la entrega de la solución en producción, contamos con un catálogo de servicios, donde el usuario selecciona el producto que desea utilizar e implementar. Este ecosistema está compuesto por diversas soluciones integradas, incluyendo:

Catálogos internos de Aplicaciones y APIs

  • Platform Code
  • Azure DevOps
  • Cloud Provider

El principal objetivo de este ecosistema es proporcionar una experiencia unificada para nuestros equipos de desarrollo de software e infraestructura, así como proporcionar componentes de aplicación e infraestructura con mayor agilidad y eficiencia en la entrega de aplicaciones y soluciones para el negocio.

Anteriormente, este proceso requería tiempo e involucraba a varias áreas. Ahora, con el ecosistema, es posible realizar entregas más rápidas, con mayor calidad y adherencia a los estándares de la empresa, generando una mayor eficiencia operativa y permitiendo que nuestros equipos respondan de manera más ágil a las demandas del mercado.

Lecciones aprendidas y planes para el futuro

En todo este proceso, hemos podido ver lo importante que es construir una base sólida para mantener una gobernanza estructurada del entorno. Todos los estándares establecidos en nuestras arquitecturas de referencia de cloud están siendo esenciales para la construcción y mantenimiento de todo este ecosistema a largo plazo.

En este momento, optamos por iniciar el desarrollo de este ecosistema con un enfoque en Microsoft Azure, ya que es uno de nuestros principales proveedores utilizados en Brasil.

Toda esta iniciativa está siendo llevada a cabo por un equipo multidisciplinario, compuesto por los equipos de Arquitectura Técnica, Arquitectura de Cloud y DevOps, Cloud Engineering, Infraestructura y Seguridad Digital de Vivo, un trabajo colaborativo que refuerza nuestro compromiso de digitalizar para acercar.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version