La magia de una gran secretaria ejecutiva es hacer fácil lo difícil

Lourdes Lázaro, de Bluevía, nos explica en esta entrevista la importancia del trabajo de secretaria ejecutiva, las herramientas de su día a día o cómo las nuevas tecnologías impactan en sus tareas. No os lo perdáis.

foto-Lourdes-Lazaro
Foto de Lourdes Lazaro

Lourdes Lázaro Seguir

Tiempo de lectura: 4 min

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Hace 25 años que comencé mi gran aventura en Telefónica y desde hace 22 trabajo como secretaria ejecutiva. En estos años de evolución profesional, he tenido la suerte de trabajar en grandes áreas de negocio y de conocer a maravillosos compañeros.  

He trabajado en áreas Comerciales y de Estrategia, áreas de Marketing y de Planificación y actualmente me ubico en la filial de Bluevía, conociendo y aprendiendo cómo la fibra conecta nuestro mundo más rural.

El puesto de secretaria ejecutiva es un perfil de alto valor para las empresas, poseen grandes habilidades tecnológicas, grandes dotes de liderazgo y dominan a la perfección la comunicación verbal y escrita.

Gracias a mi experiencia en Telefónica, he conseguido consolidar grandes avances que me permiten sentirme muy segura en el día a día, trasmitiendo a mis responsables ejecutivos total confianza para que la conexión profesional consiga los resultados esperados.

Mi responsabilidad principal consiste en asegurar que todo funcione de manera óptima y apoyar a mis superiores en la gestión diaria, permitiéndoles enfocarse en los objetivos estratégicos del negocio. La magia de una gran secretaria ejecutiva es hacer fácil lo difícil y de trabajar mucho lo imposible para convertirlo en posible.

¿Cuál es la importancia del trabajo de secretaria o de asistente ejecutiva?

Una secretaria ejecutiva tiene un rol muy importante en las organizaciones de las compañías por sus conocimientos profesionales en cuanto a organización, planificación, estrategia y gestión de equipos. Es una persona influyente que tiene a su alcance una gran cantidad de contactos internos y externos, lo que le permite un mejor manejo de cualquier gestión en situaciones caóticas.

¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en este trabajo?

La tecnología es la gran aliada para la secretaria ejecutiva. Con los nuevos avances tecnológicos, este perfil ha conseguido desarrollar grandes habilidades con las herramientas corporativas de las empresas. A través de los canales digitales como el TEAMS ha mejorado la comunicación entre las áreas transversales e internas, ejecutando de manera sencilla y eficiente cada una de las gestiones del día a día. Este perfil ha integrado automatismos en su día a día, consiguiendo agilidad en tareas administrativas o manuales. La IA ha permitido perfeccionar procedimientos que antes demoraban la ejecución y que en la actualidad se gestionan rápidamente.

¿Cómo ha ido evolucionando este perfil profesional con el paso de los años?

El perfil de la secretaria ejecutiva ha evolucionado al ritmo de la sociedad y de la evolución en las empresas. Con motivo de su alianza con la tecnología ha experimentado un cambio generacional, lo que ha permitido un crecimiento extraordinario en este rol.

Por desgracia, hay que muchas personas que siguen pensando que nuestro rol es meramente administrativo; por eso, es necesario visibilizar que nuestra gestión corresponde a un puesto de Alta Dirección con grandes dotes ejecutivas y tecnológicas. Un perfil que lidera de la mano de los grandes responsables en las empresas, con un nivel de autoexigencia máximo.

¿Cuáles son las principales características con las que debe contar quien se dedique a esta profesión?

Ser secretaria ejecutiva no está al alcance de cualquier profesional. Para alcanzar un puesto de alta de dirección es necesario haber experimentado una evolución profesional que te permita conocer cómo se organiza tu empresa, qué áreas son las más influyentes para el negocio y cuáles son los principales objetivos que tenemos como profesionales.

Con la experiencia consolidada, adquieres seguridad en tus movimientos, consigues proactividad en las gestiones y te permite una buena anticipación frente a los imprevistos. El liderazgo, el dominio en los idiomas y la comunicación junto con los conocimientos en herramientas digitales, permite que una secretaria ejecutiva domine a la perfección la gestión en las compañías.

Como amante del deporte, ¿cómo crees que le beneficia el avance de nuevas tecnologías?

La tecnología ha conseguido mitigar los grandes errores humanos en el deporte, un ejemplo muy claro es la incorporación del VAR a los grandes encuentros deportivos del fútbol. La tecnología también ha permitido un análisis exhaustivo de los deportistas, consiguiendo grandes análisis y avances en metas que antes eran inalcanzables. Es un gran avance siempre y cuando, la tecnología y las personas vayan unidas por un objetivo común.

¿Qué beneficios aporta la práctica deportiva relacionada con el ámbito laboral?

La práctica deportiva ayuda a controlar el nivel de estrés en el día a día y genera una vida saludable y mental para poder afrontar grandes objetivos profesionales. Es fundamental que las empresas promuevan la vida saludable, fomentando el deporte entre todos sus empleados. Los objetivos que se consiguen son beneficiosos para el empleado y para la empresa.

Con la práctica deportiva los beneficios son innumerables, consiguiendo un ambiente laboral más participativo, motivado y entusiasta.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?

En Telefónica tenemos la gran suerte de contar con secretarias ejecutivas de un gran nivel profesional, quizás mi mayor referente desde que inicié mi aventura en esta empresa y con la que he aprendido mucho, sea mi gran compañera y amiga Paloma Candela García.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.