En qué consiste la gestión de datos
Por gestión de datos (o data management) se entiende el conjunto de prácticas, sistemas o procesos con los que las organizaciones controlan y aprovechan eficientemente los recursos de datos de los que disponen.
Este proceso incluye desde la recopilación hasta la eliminación a través de cuestiones de enorme relevancia como la seguridad, la accesibilidad o la calidad de forma que se asegure la eficiencia y la productividad en la toma de decisiones.
Esta gestión de datos cuenta con una serie de elementos claves para su desarrollo, como son el almacenamiento y la recopilación de datos de diversas fuentes, la integración para su posterior uso analítico u operativo o la gestión de la calidad de los citados datos para asegurar que son consistentes y precisos.
Asimismo, otras cuestiones relevantes en esta materia son la gobernanza de los datos para establecer responsabilidades y políticas que garanticen la disponibilidad, la calidad o la seguridad.
Precisamente la seguridad de los datos es también un elemento de gran importancia del data management puesto de es este modo se protegen ante hipotéticas pérdidas o accesos indebidos o no autorizados.
Importancia de la gestión de datos
La gestión de datos es de enorme importancia para las organizaciones puesto que permite que las decisiones se tomen de manera informada, que se mejore la operativa interna a través de una mayor eficiencia, así como un cumplimiento regulatorio que deriva en un manejo de los datos que se adecue a las respectivas normativas que apliquen en cada lugar.
Ventajas de la gestión de datos
La gestión de los datos presenta ventajas para las organizaciones que lo implementan.
Veamos cuáles y sus principales características:
- Calidad y consistencia. Disponer de datos precisos y consistentes es la base sobre la que poder tomar decisiones informadas, para lo cual es necesario optimizar los procesos previos de almacenamiento y procesamiento.
- Eficiencia y productividad. Poder contar con procesos internos con un mayor grado de optimización se puede dar si se automatizan labores redundantes o repetitivas. Esto junto a la centralización de datos en las organizaciones a través de la colaboración entre departamentos genera una mayor productividad.
- Escalabilidad. Mediante el uso de plataformas en la nube, las compañías pueden escalar su capacidad de gestión de datos al mismo tiempo que se incrementa la flexibilidad.
- Reducción de costes. Al eliminarse la redundancia y optimizarse los recursos, los costes vinculados a procesos como el almacenamiento, el mantenimiento o la recuperación de datos genera un descenso de los costes. De manera indirecta, también puede llegar a considerarse con un ahorro de costes el no tener que acometer el pago de multas por hipotéticos incumplimientos legislativos.
- Seguridad. La protección de datos a través de una seguridad robusta ante posibles brechas de seguridad o accesos no autorizados, como comentábamos al comienzo del artículo, es otro de los beneficios asociados al data management.
- Toma de decisiones. Contar con información precisa gracias al correcto procesamiento y tratamiento de los datos es clave para mejorar en los procesos de toma de decisiones. Gracias a ello, no solo las compañías pueden reaccionar a los cambios o tomar decisiones estratégicas más fundamentadas, sino que también podrán desarrollarse planificaciones estratégicas efectivas y con mayores grados de profundidad.
Transformación de la gestión de los datos en el tejido empresarial
Un ejemplo de la transformación de la gestión de los datos en el tejido empresarial es la alianza entre Telefónica Tech y Denodo.
A través de la virtualización de datos para integrar, gestionar y entregar los datos procedentes de múltiples fuentes de una forma lógica y ayudar así a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio, ‘Denodo Platform’ ofrece datos en tiempo real accesibles y seguros para todos los usuarios y aplicaciones empresariales.
La utilización de esta plataforma posibilita el acceso sencillo e inmediato a los datos requeridos, de forma gobernada y sin preocupación de en qué lugar se encuentra alojados.
Tal y como explica la nota de prensa con la que se anunció el acuerdo, a través del mismo se promueve una gestión segura y eficiente de los datos acelerando la implementación de proyectos de análisis avanzado e IA generativa en las organizaciones.