Search Menu

Diferencias entre fibra y 5G

Ambas tecnologías ayudan, con sus fortalezas y sus limitaciones, a conseguir la mejor conectividad, algo fundamental en el mundo en el que vivimos. Conoce más sobre las particularidades que diferencian a la fibra óptica y al 5G en este artículo de nuestro blog.

Telefónica

  • Pese a que son dos maneras de diferentes de conseguir conectividad, no se trata de tecnologías que compitan, sino que pueden resultar complementarias.

La fibra óptica y el 5G son dos tecnologías que cuentan con algunas diferencias pero que pueden resultar complementarias para continuar mejorando la conectividad no solo en el ámbito del hogar sino también en el empresarial o el industrial.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Antes de analizar la relación entre estas dos tecnologías repasemos brevemente en qué consiste cada una de ellas.

Fibra óptica: qué es

Ante la pregunta de qué es la fibra óptica podríamos responder que se trata de una tecnología indispensable para las telecomunicaciones actuales en la que la refracción y la reflexión de la luz son utilizadas para enviar datos a través de cables ópticos.

Puede sonarnos relativamente reciente, pero lo cierto es que la primera conexión telefónica por fibra óptica se produjo ya en el año 1977, en una tecnología que está basada en la propiedad de los rayos de luz de no distorsionarse, lo cual hace que se conserve su potencia y pueda desplazarlas largas distancias de manera rápida y estable.

Si hablamos de los cables de fibra óptica, son aquellos tipos de cable de red que transmiten datos en forma de luz, tal y como hemos citado anteriormente, y están formados por un núcleo central que rodeado de capas protectoras guían la luz sin pérdidas de señal significativas.

5G: qué es

A la hora de plantearnos contestar a la cuestión de qué es el 5G, la respuesta podría ser la siguiente: la quinta generación de telefonía móvil, sucesora del 4G, marcada por mayores velocidades en la transferencia de datos, más capacidad por contar con dispositivos conectados de manera simultánea o una latencia ultrabaja.

Uno de los escollos que todavía se encuentra esta tecnología es que no todos los aparatos son compatibles con ella, por lo que para su correcta aplicación –así como para su popularización- es necesario contar con dispositivos 5G.

Diferencias entre fibra óptica y 5G

A la hora de querer disponer de conexión a Internet, cualquier de estas dos tecnologías puede ser una opción si bien cuentan con algunas cuestiones propias.

La primera de las diferencias entre estas dos tecnologías radica en el tipo de conexión. Mientras que la fibra óptica funciona por cables, la tecnología 5G es inalámbrica.

Derivado precisamente de este tipo de conexión nos encontramos con otra diferencia, en este caso en la instalación: la fibra requiere realizar una obra en el lugar en el que se vaya a utilizar, así como una infraestructura asociada. Por su parte, a la tecnología 5G le basta con un router, lo cual agiliza y facilita el proceso de instalación.

También de estas particularidades nos encontramos con otro rasgo diferencial: la fibra óptica no permite movilidad con el dispositivo con el que estemos conectados mientras que el 5G sí.

Según el tipo de uso, la fibra óptica se presenta como más adecuada para lugares en los que se desarrolla un uso intensivo, como pueden ser las empresas o el hogar para según qué usos, como el teletrabajo, el consumo de streaming o el gaming.

Por su parte, el 5G se presenta como una alternativa más interesante en zonas sin fibra y/o si nos encontramos en movilidad, como hemos dicho anteriormente, o si buscamos algún tipo de solución temporal o en segundas residencias.

Una vez vistos los principales rasgos característicos de cada uno de estos dos conceptos podemos concluir que se trata de dos tecnologías que no compiten entre sí, sino que son complementarias: las debilidades de una de ellas pueden apoyarse con las fortalezas de la otra para alcanzar una mejor conectividad.  

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version