Nuestros Principios de Negocio Responsable definen nuestro modelo de gestión y son aplicables a toda nuestra cadena de valor. En especial, guían nuestra relación con clientes, proveedores y empleados para construir lazos duraderos basados en la confianza.
Compras responsables
Compartimos con nuestros proveedores el compromiso con la innovación y la sostenibilidad:
- Identificamos los riesgos de ética y corrupción gracias al Dow Jones Risk & Compliance.
- Dentro del Modelo de Compras de Telefónica (MCT) evaluamos a los proveedores con potencial alto riesgo a través de una plataforma externa, en base a aspectos éticos, sociales, ambientales y la gestión de su cadena de suministro.
- Realizamos auditorías en las instalaciones y/o fábricas de proveedores críticos.
- Solicitamos a nuestros proveedores clave que establezcan objetivos de descarbonización basados en
la ciencia y validados por SBTi. - Ayudamos a los proveedores a mejorar con formación y seguimiento de planes específicos.

Contamos con 8.440 proveedores adjudicatarios a través de los acuerdos negociados bajo MCT, el 76% pymes. Nuestro volumen de compras supera los 24.200 millones de euros y el 85% lo adjudicamos a proveedores en ámbito local
De una relación comercial a una relación de confianza
La colaboración con los proveedores es la base para generar un impacto positivo en nuestro entorno:
- Programa Aliados, con nuestras contratas y subcontratas.
- Iniciativa sectorial Joint Alliance for CSR (JAC), con nuestros fabricantes de equipamiento.
- Sistema Global de Gestión de Residuos (Gretel).
- Supplier Engagement Program, para la reducción de emisiones de nuestra cadena de suministro.
Reducimos un 31% las emisiones de CO₂ de nuestra cadena de valor respecto a 2016
Nuestros empleados
El comportamiento ético y la gestión responsable de nuestro negocio son piezas fundamentales de nuestra cultura organizacional. Buscamos alinear los comportamientos, procesos y objetivos internos con el propósito y valores de la compañía. Nuestra máxima fundamental es asegurar la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos, para lograr que esta visión compartida permee de nuestros empleados a los clientes y de los clientes a la sociedad en su conjunto.
En Telefonica creemos además en el valor de la diversidad y el liderazgo inclusivo para fomentar un sentido de pertenencia y empoderamiento en nuestro equipo. Estamos convencidos de que sólo con un equipo diverso y una cultura de trabajo que valore las diferencias seremos capaces de innovar, entender las necesidades de nuestros clientes y crecer en el largo plazo.
Nuestros clientes
Queremos construir una relación de confianza con nuestros clientes basada en el respeto y en la gratitud. Por ello, en todas nuestras actuaciones nos guiamos por estos cuatro principios.
- Te entendemos y nos importas: Escuchamos activamente a nuestros clientes, lo que permite conocer, de primera mano, sus necesidades y expectativas e incorporarlas en los procesos, productos y servicios y canales de atención. Su bienestar y satisfacción es nuestra prioridad.
- Te damos lo que esperas: Este es el punto de partida para superar sus expectativas y lograr una diferenciación respecto a nuestros competidores basada en la excelencia en la experiencia del cliente.
- Te lo ponemos fácil: Para generar experiencias positivas no solo basta con entender bien las necesidades de nuestros clientes y ofrecerles lo que esperan, es necesario buscar la sencillez y la agilidad en todas las interacciones. Esto implica eliminar barreras y ofrecer soluciones intuitivas y accesibles.
- Te cuidamos y protegemos: Trabajamos para asegurar la protección de los datos y la seguridad de la red y de la información, así como el cumplimiento de todas nuestras políticas internas sobre estas materias.

El NPS de nuestros clientes ha mejorado 14 puntos desde 2017
Confianza digital: derechos digitales protegidos
En un mundo cada vez más digital es imprescindible que las personas puedan confiar en que sus datos son privados, están seguros y son gestionados de forma transparente. Por ello, diseñamos políticas y procesos que aseguran la total transparencia sobre cómo se recogen, almacenan, utilizan y protegen sus datos, cómo usamos la Inteligencia Artificial de manera ética y cómo promovemos el uso responsable de la tecnología.
Como muestra de nuestros avances en materia de privacidad, libertad de expresión y ciberseguridad, Telefónica ha reafirmado su liderazgo, por tercer año consecutivo, entre las empresas de telecomunicaciones globales evaluadas por el Ranking Digital Rights (RDR).

Privacidad
Transparencia y acceso para tomar el control de los datos.

Seguridad
Seguridad de las redes / sistemas para garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.

Inteligencia Artificial
Uso ético de la Inteligencia Artificial (IA) para promover una digitalización centrada en las personas.

Uso Responsable
Protegiendo a los colectivos más vulnerables.
Diseño Responsable en el desarrollo de productos y servicios
Trabajamos para incorporar la ética y la sostenibilidad en el diseño de los productos y servicios, desde su planteamiento inicial hasta la entrega final al cliente, identificando y minimizando nuestros riesgos y maximizando los beneficios sociales y ambientales. En el white paper “Evaluación sostenible de productos y servicios“, se detalla la importancia de tener en cuenta la ESG en los procesos de innovación y se muestra como ejemplo nuestro marco interno de Diseño Responsable.
Al cierre de 2024, habíamos evaluado más de 80 productos bajo el marco de Diseño Responsable.