Principios de Negocio Responsable de Telefónica, más que un código ético

31/07/2023

Nuestros Principios de Negocio Responsable son la brújula que guía todo lo que hacemos mediante los fundamentos de nuestra cultura empresarial: la integridad, la transparencia y la simplicidad. Esto se encarna en una serie de pilares con los que buscamos generar valor a largo plazo para crear un mundo más justo, inclusivo y ecológico.

Somos una empresa de confianza para todos nuestros grupos de interés. Nuestro código ético y nuestra guía de conducta, que sirven también como política de sostenibilidad, definen nuestras operaciones diarias. Nos regimos por unos estándares éticos innegociables, ofrecemos una información transparente y accesible sobre nuestras operaciones y cumplimos nuestras promesas. Nuestra meta es conectar las vidas de las personas para crear un mundo más humano. Estos son nuestros Principios de Negocio Responsable

1. Gestión ética y responsable 

En Telefónica, operamos de manera ética y responsable, con el máximo respeto a la legalidad y cero tolerancia con la corrupción y los sobornos. Estamos plenamente comprometidos con la transparencia, protegemos nuestros activos competitivos y apostamos por una competencia justa. Además, mantenemos una exquisita neutralidad política sin apoyar ni entorpecer de manera directa o indirecta la acción de ningún partido político. 

En todas nuestras actividades, cumplimos con la legislación nacional e internacional, y siempre transmitimos una información veraz, completa y puntual a todos nuestros grupos de interés. Abordamos con honestidad y transparencia las cuestiones fiscales, y creemos tanto en el libre mercado como en la competencia justa. 

2. Gobierno corporativo y control interno 

En Telefónica, nuestros principios de gobernanza corporativa están integrados en las regulaciones internas, con el fin de maximizar el valor de la empresa para los accionistas. Garantizamos la transparencia con todos los grupos de interés y contamos con un organigrama específico dedicado a nuestros objetivos estratégicos. Estamos plenamente comprometidos con la mejora de nuestras prácticas de gobernanza, la protección de los intereses de los accionistas y la gestión eficaz de los riesgos. 

Los procesos de gestión de riesgos están sometidos a la supervisión del área de auditoría interna, y contamos con iniciativas y procesos de garantía normativa para complementar nuestros sistemas de control. 

3. Respeto y promoción de los Derechos Humanos y los Derechos Digitales 

Defendemos de manera activa todos los derechos humanos y laborales reconocidos a nivel internacional, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas y los principios relacionados con los derechos que reconoce la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estamos plenamente comprometidos con el derecho fundamental a la libertad de expresión y damos una importancia muy especial a los derechos y las libertades relacionados con la confidencialidad de las comunicaciones y la privacidad de los datos personales. Cumplimos rigurosamente con las normativas sobre privacidad y protección de los datos en los mercados donde trabajamos. 

4. Nuestro compromiso con el medioambiente 

La protección del medioambiente es esencial para el desarrollo sostenible, y creemos que es nuestra responsabilidad contribuir a su conservación. Trabajamos para minimizar nuestro impacto negativo sobre el entorno y maximizar los efectos positivos de la digitalización. 

Estamos especialmente comprometidos con los aspectos más relevantes de nuestras operaciones, como el consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso y reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos. Impulsamos la descarbonización y la circularidad en el seno de la empresa mediante el uso de energías renovables, la eficiencia energética, el diseño ecológico y la reutilización de los equipos. 

5. Innovación, desarrollo y uso responsable de la tecnología 

Tenemos un compromiso claro con el principio de sostenibilidad mediante el diseño para evitar posibles riesgos, minimizar efectos negativos procedentes del exterior y conseguir que nuestros productos y servicios tengan un impacto social y medioambiental positivo. Nos esforzamos especialmente en promover el uso responsable de la tecnología. También tenemos un firme compromiso con la ética en el campo de la Inteligencia Artificial y creemos que su uso debe ser justo y transparente, estar centrado en las personas y respetar los derechos de «Privacidad y Seguridad mediante el diseño» en relación con los datos personales. 

6. Comunicación responsable 

En Telefónica, defendemos la libertad de expresión, la diversidad y la veracidad de la información. Generamos contenidos de manera responsable para garantizar que respetan la dignidad humana, no promueven comportamientos perjudiciales y no incitan al odio o la discriminación. El uso que hacen nuestros empleados de las redes sociales cumple con nuestras directrices internas, en consonancia con nuestro compromiso con la comunicación ética. 

7. Nuestro compromiso con el cliente 

En nuestro afán por ofrecer productos y servicios de calidad, nos regimos por los principios de la claridad y la honestidad.

Impulsados por nuestra promesa al cliente de transparencia, simplicidad e integridad, tenemos el objetivo de fomentar la confianza y el beneficio mutuos. Nos aseguramos de que nuestras iniciativas de marketing sean veraces y claras, y siempre acompañamos nuestra oferta con información exhaustiva. Ofrecemos diferentes canales para las interacciones con los clientes y respondemos sin demora a las consultas o inquietudes que se nos plantean. 

8. Nuestro compromiso con los empleados 

La motivación de nuestros equipos y profesionales es fundamental para nosotros. Su entusiasmo y su compromiso con los fines y los valores de la empresa son esenciales para que esta pueda alcanzar sus objetivos. 

Priorizamos el crecimiento de los empleados mediante procesos continuos de aprendizaje e innovación, y siempre garantizamos un equilibrio saludable entre la vida privada y la profesional. Apostamos por la diversidad y la igualdad de oportunidades, sumadas a un sistema de compensaciones basado en los méritos. Respetamos los derechos laborales, nos oponemos a la discriminación en todas sus formas y promovemos una cultura del bienestar. Reconocemos el derecho a la desconexión digital e impulsamos unas prácticas laborales flexibles y ágiles. 

9. Nuestro compromiso con las sociedades en las que operamos 

Como empresa de telecomunicaciones y servicios tecnológicos de valor añadido, estamos comprometidos con el progreso social, tecnológico y económico en los países donde operamos. Esto supone invertir en infraestructura de telecomunicaciones, crear empleos y desarrollar servicios que mejoren el acceso a la tecnología y la calidad de vida de las personas. Desde nuestra perspectiva, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas constituyen una excelente oportunidad para asegurarse de que nadie resulta excluido, en consonancia con nuestras propias metas. 

10. Gestión responsable de la cadena de suministro 

En Telefónica, apostamos por la sostenibilidad de la cadena de suministro con el fin de promover cambios positivos en la sociedad y el medioambiente. Queremos que las relaciones con nuestros proveedores se basen en la confianza y creemos que debemos mostrar justicia y transparencia en nuestro comportamiento. Exigimos a nuestros socios que cumplan con los criterios de responsabilidad en las operaciones del Grupo Telefónica, y nuestros empleados se encargan de realizar las pertinentes investigaciones a la hora de elegir proveedores responsables. 

Todos los empleados del Grupo Telefónica tienen la obligación de conocer y cumplir estos principios.

Se puede encontrar más información en el siguiente enlace:


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.