CDP Cambio Climático: respuestas de Telefónica
Telefónica ha sido reconocida por undécimo año consecutivo en la “A List” de CDP por su liderazgo en la acción contra el cambio climático.

El documento CDP: Respuestas de Telefónica en 2025 recoge el cuestionario presentado por Telefónica ante CDP. En la última edición (2024) se nos reconoció como una empresa líder global tanto por transparencia corporativa como por la importancia de nuestras iniciativas contra el cambio climático. Así lo demuestra que Telefónica haya sido incluida por undécimo año consecutivo en la ‘Lista A’ de CDP.
CDP ha reconocido el compromiso de Telefónica con la sostenibilidad medioambiental, ilustrada por importantes reducciones en sus emisiones de CO2. Entre los objetivos de Telefónica cabe destacar: las cero emisiones netas antes de que termine 2040, algo crucial para que esté dentro del selecto grupo (Lista A).
Por undécimo año consecutivo, Telefónica mantiene su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y continúa en la «Lista A» elaborada por CDP.
Los resultados demuestran el progreso de esta estrategia: la Compañía ha logrado una reducción del 31.3% de las emisiones de alcance 3 en 2024 y mantiene su trayectoria hacia el objetivo de cero emisiones netas.
Para garantizar el cumplimiento de sus objetivos sobre reducción de emisiones, Telefónica los ha incorporado a su estructura de gobernanza por medio del Plan de acción climática. En este se analiza la situación de sus activos actuales, sus operaciones y su modelo de negocio con respecto a las recomendaciones científicas más rigurosas en materia climática. De hecho, Telefónica ya va por delante del objetivo de cero emisiones netas para 2050, propuesto por las Naciones Unidas y el Acuerdo de París.
Del mismo modo, CDP subraya que las empresas de la lista A están liderando este proceso por medio de iniciativas decisivas para reducir las emisiones y los efectos medioambientales negativos en el seno de su cadena de valor.
A pesar de que las empresas de la lista A muestran la máxima transparencia a la hora de divulgar la existencia de problemas como el cambio climático, la deforestación o la seguridad del agua, y su respuesta ante ellos, aún tienen un largo camino por delante en este campo. Por ello, Telefónica está decidida a seguir avanzando día tras día.
Liderazgo en la cadena de suministro
Como parte de su compromiso, Telefónica ha desarrollado una política específica para su cadena de suministro que impulsa la sostenibilidad en general, y la acción climática en particular, entre sus proveedores. La Política de Sostenibilidad en la Cadena de Suministro de Telefónica establece, entre otros, criterios medioambientales mínimos para todos sus proveedores.
Para su cumplimiento, Telefónica categoriza a sus proveedores por su contribución a la huella de carbono e invita a aproximadamente 180 proveedores clave (que representan el 90% de las emisiones de su cadena de suministro) a facilitar datos climáticos a través de CDP Supply Chain y facilitar formación a través del Supplier Engagement Programme, en función del nivel de madurez del proveedor. Además, la compañía colabora con otras operadoras de telecomunicaciones en el Carbon Reduction Programme para identificar productos intensivos en carbono y establecer planes de acción de reducción de emisiones de dichos productos.
En esta línea, la compañía ha logrado una reducción del 52% de las emisiones de CO2 que emanan de su cadena de valor desde 2015.
Gracias a estos logros, hemos sido reconocidos por sexto año consecutivo por ‘Supplier Engagement Assessment (SEA)’ de CDP, destacando la gestión responsable de la Compañía con su cadena de suministro y su compromiso con la sostenibilidad a través de sus más de 8.400 proveedores.
La operadora es una de las casi 40 telcos mundiales y de las 39 empresas españolas en obtener esta clasificación de entre las casi 1.400 compañías analizadas específicamente en la evaluación de proveedores.
CDP y el desafío
La entidad sin ánimo de lucro CDP gestiona una plataforma de reporte global que permite a diferentes grupos de interés responder a los efectos medioambientales de su actividad. Reconocida como la entidad más importante del mundo en este ámbito, CDP cuenta con una amplísima base de datos sobre iniciativas empresariales y urbanas. Su objetivo es impulsar la implantación de una economía sostenible en beneficio de las personas y del planeta, ayudando a los grupos de interés a evaluar y gestionar la magnitud de los efectos mencionados.
CDP cuenta con la base de datos sobre el medioambiente más grande del mundo, que le ha permitido analizar este año la actuación de casi 23.000 empresas en relación con el cambio climático.
Hay más de 500 empresas, Telefónica entre ellas, que ocupan una posición de liderazgo en transparencia e iniciativas medioambientales relacionadas con el cambio climático.
¿Cómo evalúa CDP a las empresas?
CDP asigna a las empresas analizadas una valoración en una escala que va de la A a la D- y las ayuda a avanzar de la mera difusión de los datos al liderazgo, pasando por la concienciación y la gestión responsable. El sistema analiza la profundidad de los datos comunicados, el reconocimiento y la respuesta a los peligros medioambientales, y la presencia de buenas prácticas en este campo, como el establecimiento de objetivos sustanciales y ambiciosos.
Las evaluaciones y los datos publicados por CDP ayudan de manera crucial a las empresas a mejorar sus esfuerzos en este campo.
Para alcanzar su posición de liderazgo, Telefónica tuvo que remitir a CDP un cuestionario sobre el cambio climático en el que respondía a una serie de preguntas que adjuntamos en el siguiente documento:
Contenidos relacionados
Medios de comunicación
Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.