Telefónica Global Solutions (TGS) ha presentado ‘Dynamic Network-NaaS 2030’, su visión para el futuro de la conectividad, durante el Simposio de TI de Gartner 2025. Este enfoque innovador redefine las redes empresariales, aprovechando la automatización, la inteligencia artificial y las alianzas globales, para ofrecer una conectividad fluida, programable y resiliente a empresas de todo el mundo.
La compañía implementará para 2030 mejoras en su actual solución de conectividad ‘Dynamic Network’ para convertirla en una plataforma Network as a Service (NaaS) basada en estándares. La plataforma actualizada contará con una infraestructura totalmente programable, lo que permitirá a los clientes, socios y desarrolladores aprovisionar, gestionar y optimizar la conectividad a través de interfaces de autoservicio y APIs.
La futura plataforma ‘Dynamic Network as a Service’ permitirá eliminar la complejidad de la red, admitiendo servicios de red automatizados, modulares y escalables que pueden organizarse dinámicamente para satisfacer los diversos requisitos de las empresas.
Kelly Álvarez, directora de Producto y Marketing de TGS, afirmó: “Estamos encantados de presentar la visión ‘Dynamic Network-NaaS 2030’ de Telefónica Global Solutions en el Simposio de TI de Gartner. Nuestro objetivo es ser un socio de confianza para las organizaciones que se embarcan en la transformación digital, proporcionando soluciones de conectividad que no solo sean personalizables y programables, sino también inteligentes y adaptables. En el panorama digital actual, en rápida evolución, las empresas necesitan redes que puedan seguir el ritmo de los cambios y nuestra solución ‘Dynamic Network-NaaS’ está diseñada para dotarlas de la flexibilidad, la resiliencia y la innovación que necesitan para prosperar”.
Innovaciones y características clave de la futura solución:
- Experiencia de usuario simplificada: a través del portal de clientes EYE (Empower Your Experience) de Telefónica Global Solutions se facilitará a los clientes el aprovisionamiento y gestión de la conectividad global. El portal es, además, compatible con ‘Network as Code’, lo que permite a los usuarios configurar las redes mediante programación a través de APIs para obtener una flexibilidad y un control sin precedentes.
- Capacidades Self-X: permiten a los usuarios adquirir, implementar, configurar, modificar, supervisar, optimizar, reparar y proteger servicios de forma autónoma, lo que mejora la eficiencia, la escalabilidad, la fiabilidad y la seguridad.
- Gestión automatizada de la última milla: al integrar tecnologías como 5G, eSIM, LEO y banda ancha, la solución de Telefónica Global Solutions optimiza la conectividad de la última milla con procesos sin intervención humana, lo que mejora la velocidad de entrega y la satisfacción del cliente.
- Alcance global e infraestructura robusta: la red privada internacional de Telefónica, combinada con las estructuras de sus socios, ofrece cobertura en más de 170 países, conexiones directas con los principales proveedores de nube y un enrutamiento de tráfico sin interrupciones.
- SD-WAN como servicio: los clientes pueden aprovechar la SD-WAN alojada en la nube mediante suscripción, lo que les permite ganar agilidad, simplificar la gestión y disfrutar de funciones avanzadas como la optimización del tráfico y una mayor seguridad.
- Automatización impulsada por IA: la inteligencia artificial permite optimizar la gestión, predecir y resolver problemas, y ofrecer recomendaciones proactivas mediante análisis avanzados y redes basadas en la intención.
GARTNER es una marca comercial registrada y una marca de servicio, e IT Symposium/Xpo es una marca comercial de Gartner, Inc. y/o sus filiales en Estados Unidos y a nivel internacional, y se utilizan en este documento con permiso. Todos los derechos reservados.








