Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?
Lo primero, gracias por concederme este pequeño hueco. En la actualidad soy el responsable de Pymes en Telefónica de España.
Tras años de experiencia en distintos segmentos del B2B y en la gestión territorial, desde hace seis años estoy al frente de las Pymes, todo un desafío, muy interesante.
Ofrecemos a las empresas, servicios de telecomunicaciones y también de tecnologías de la información.
Ayudamos a que las empresas sean más competitivas y productivas y se aprovechen de lo bueno que aporta la tecnología.
Por suerte las soluciones de Telefónica no son exclusivamente para las grandes corporaciones y una pequeña empresa también puede acceder a lo último en TI a un precio muy razonable.
En tu papel actual, ¿cómo defines el principal desafío que enfrentan hoy las pymes en su proceso de digitalización?
El desafío difiere, dependiendo del tamaño de la Pyme y del talento del que disponga para quedarse con lo bueno de la tecnología. Ahí Telefónica tiene un papel clave, el del acompañamiento y guía sobre las mejores soluciones y la ejecución de los proyectos.
Las Pymes españolas no tienen un tamaño especialmente grande comparada con la media europea, muchas tienen un carácter familiar, pero, aunque sea así, no deben dar la espalda a la digitalización.
La competitividad es uno de los puntos a mejorar de nuestra economía y la tecnología es clave. La actual y la que está por venir: IA, ciberseguridad, gobernanza del dato…Y, un largo etcétera. Quedarse fuera de esto estrecha mucho las posibilidades de supervivencia de cualquier empresa en un futuro muy cercano. Por eso, ¡Hay que ponerse las pilas!
¿Puede compartir alguna iniciativa con la que te sientas especialmente satisfecho en este ámbito?
Creo que la unidad de Pymes ha hecho grandes cosas en los últimos años, lo que se ve son los resultados, el crecimiento de ingresos, la evolución de cuotas, las portabilidades…
Todo eso ha sido gracias a una profunda transformación de toda la unidad, de la oferta comercial, de los canales para ser más modernos y tecnológicos, de nuestra ambición en materia de calidad para que nuestros clientes estén con nosotros por convencimiento y nivel de servicio.
Para mí es un éxito colectivo, con muchas dosis de equipo comprometido… Mi agradecimiento y reconocimiento desde aquí.
¿Cómo cree que las pymes pueden seguir evolucionando para seguir impactando positivamente en la sociedad?
Las Pymes son más de la mitad del empleo, Iimagínate si tienen impacto! Tienen que avanzar en digitalización y también en sostenibilidad, en innovación, en el desarrollo del talento, etc.
Pensemos que al final son clave en la cohesión territorial y en que mantengamos nuestro bienestar social.
A cambio, hay que ponérselo más fácil, emprender es duro y hay que reconocer y ayudar desde las administraciones y desde las empresas.
En Telefónica estamos poniendo nuestro granito de arena… hay mucha sensibilidad con las Pymes y nos volcamos con ellas.
¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideras excelente en su trabajo?
A Ana Ruiz Andújar, que es excelente en su trabajo, como dices.