Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?
Actualmente soy parte del Centro de Excelencia Ágil Venezuela (CoE Ágil Ve) y me desempeño como Scrum Máster en la Dirección de Personas.
Dentro de la organización estamos dedicados a impulsar la adopción de prácticas ágiles, estandarizando herramientas y procesos, proporcionando formación y acompañando a las diferentes áreas para asegurar una transformación cultural y operativa exitosa hacia la agilidad. Nuestro foco es fomentar una cultura de mejora continua y que genere valor de manera consistente.
¿Cómo definirías el trabajo de Scrum máster?
Somos catalizadores de cambio, psicólogos, negociadores. Más allá de facilitar ceremonias y/o eventos, me enfoco en que cada sprint genere valor tanto para el cliente o usuario final, como a la organización con la medición de beneficios tangibles y la motivación y reconocimiento de cada miembro del equipo de trabajo, no es solo eliminar obstáculos y promover la mejora continua.
Es un rol que combina liderazgo servicial, creatividad, pensamiento sistémico y habilidades de facilitación para que los equipos se conviertan en verdaderos generadores de valor. En mi caso, también integro criterios de sostenibilidad y auditoría de procesos para que la agilidad tenga impacto medible y responsable. Apuesto por un rol de Scrum Máster Integral.
¿Qué particularidades tiene la metodología ágil Scrum?
Scrum se basa en la transparencia, la inspección y la adaptación. Es Sinergia entre equipos de trabajo. Lo que lo hace único es su enfoque en las personas, Es buscar soluciones funcionales y sencillas en entornos complejos. En Telefónica Venezuela lo hemos estado impulsando no solo en los equipos de desarrollo de software, proyectos estratégicos del negocio, en iniciativas de transformación cultural y sostenibilidad.
¿Cuáles son las principales funciones del Scrum máster?
- Facilitar eventos Scrum y asegurar su propósito.
- Eliminar impedimentos que afecten la productividad del equipo.
- Promover la autoorganización y la mejora continua.
- Servir de puente entre el equipo y la organización, fomentando una cultura ágil, Crear sinergia entre los equipos multidisciplinarios
En mi caso, también elaboro análisis lean de procesos para diseñar propuestas de optimización y digitalización en los procesos, diseño tableros visuales, indicadores y actividades lúdicas que refuerzan la colaboración y el aprendizaje.
Además, formo a otros equipos en la adopción de esas metodologías ágiles usando herramientas digitales
¿Qué formación es necesaria para este tipo de trabajo?
Desde mi experiencia. Además de certificaciones como Scrum Máster, conocimiento de metodologías como Kanban, OKR (Objetivo y Resultados Claves) Design Thinking, es clave tener formación en facilitación, liderazgo, comunicación y gestión del cambio. En mi trayectoria, he complementado esto con Metodologías Lean, Six Sigma y auditoría ambiental, lo que me permite abordar la agilidad desde una perspectiva integral y sostenible. Pero sobre todo hay que tener buena actitud
¿Qué perfiles profesionales son los más frecuentes?
Los más comunes son desarrolladores, diseñadores UX/UI, Product Owners y analistas de negocio. Sin embargo, cada vez más vemos perfiles híbridos: facilitadores, coaches ágiles, administradores, ingenieros, expertos en sostenibilidad y líderes de transformación. Esta diversidad enriquece los equipos y permite abordar los retos desde múltiples perspectivas
¿Qué incidencia tiene el desarrollo de las nuevas tecnologías?
Las nuevas tecnologías potencian la agilidad: automatizan tareas, mejoran la trazabilidad, permiten visualización de datos en tiempo real, facilitan el análisis de datos, la toma de decisiones, facilitan la colaboración remota, la transparencia, la productividad. En Telefónica, las usamos para escalar buenas prácticas, medir impacto y conectar equipos distribuidos. Además, nos permiten integrar criterios ambientales en los procesos, como parte de nuestra visión de sostenibilidad digital.
¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?
Raquel Flores Líder de Operaciones de Almacén/Auditor del Sistema de Gestión Ambiental.