Empresas nativas digitales: qué son y sus principales características

Nuestro compañero José Luis López Díaz nos explica en esta entrevista en qué consisten las empresas nativas digitales y cuáles son sus principales características.

entrevistas101-jose-luis-lopez
Foto de Jose-Luis-Lopez.

José Luis López Seguir

Tiempo de lectura: 3 min

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Mi trabajo se centra en desarrollar el equipo comercial que atiende a las empresas nativas digitales. Se trata de un equipo relativamente nuevo dentro de la dirección de empresas y muy especializado. Nos focalizamos en detectar oportunidades en proyectos digitales, en clientes que entendemos tienen unas necesidades tecnológicas muy importantes.

Para ello tratamos de entender bien su negocio a través de una aproximación totalmente consultiva, para así poner en contacto nuestras capacidades dentro de Telefónica con los retos y las necesidades a las que se enfrentan.

¿Cómo definirías las empresas nativas digitales?

El elemento común que identifica a estas empresas es que para ellas la tecnología es un pilar fundamental de su negocio, es su razón de ser. Independientemente de su sector, del tipo de cliente al que se dirigen o el producto o servicio que presten, su hecho diferencial es la tecnología.

Suelen ser empresas relativamente jóvenes, con unas capacidades técnicas altas, con grandes necesidades digitales y, habitualmente, con sus soluciones en cloud pública. Esto exige prestarles una atención muy especializada y entender muy bien sus necesidades, que es en lo que está especializado nuestro equipo.

¿Por qué necesitan apoyo para su crecimiento y desarrollo?

Gestionamos un conjunto de empresas nativas digitales bastante amplio y muy diverso, cada una en distintos niveles de madurez. Algunas requieren apoyo para evolucionar sus soluciones, incluyendo proyectos complejos como consultorías en ciberseguridad o cumplimiento normativo.

Para las más maduras, Telefónica puede ofrecer alternativas sólidas a sus proveedores actuales, mejores condiciones o soluciones a retos tecnológicos complejos. En cada caso, buscamos aportar valor donde más se necesita.

¿Cómo pueden lidiar este tipo de organizaciones con los continuos cambios tecnológicos?

La clave está en mantenerse cerca de compañías como Telefónica, que cuentan con una perspectiva privilegiada y una gran capacidad tecnológica. Gracias a la dimensión y recursos del grupo, incluyendo Telefónica Tech, podemos trasladar a nuestros clientes las últimas tendencias en cloud, ciberseguridad y comunicaciones, ofreciéndoles soluciones siempre innovadoras.

¿Son lo mismo las empresas nativas digitales que las startups?

No exactamente. El término empresa emergente siempre se refiere a empresas de reciente creación con gran potencial de crecimiento y un negocio innovador y escalable. Una empresa nativa digital puede estar en un punto diferente de tamaño y de madurez.

Hay empresas nativas digitales que ya son auténticos referentes en el sector desde hace años, como Civitatis, Wallapop, Clikalia o Factorial, que ya son verdaderas scaleups o incluso del segmento Corporate. De hecho, en estas empresas más consolidadas es donde mi equipo desarrolla la mayor parte de su actividad.

¿Pueden llegar a tener las mismas características las empresas tradicionales que se digitalizan que las nativas digitales?

Si continúa la tendencia como hasta el momento, en unos años, el nivel de digitalización de gran parte de las empresas que conocemos será tan alto, que contarán con tanta tecnología como las actuales empresas nativas digitales. Hoy en día, la digitalización no es una opción. Ya está marcando la diferencia y juega un papel fundamental en su competitividad, independientemente de su sector.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?

En Telefónica hay muchos profesionales que destacan por su compromiso y trabajo excelente. Para esta entrevista, quiero destacar a Xabier Navarro Aizpuru, un ejemplo de dedicación que, desde el área de marketing, aporta mucho a nuestro equipo y a nuestro día a día.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.