La optimización radio intenta que los usuarios tengan la mejor experiencia de cliente de la red móvil

Nuestra compañera María Ángeles Núñez Sobrino, optimizadora radio de Castilla y León, nos da las claves en esta entrevista sobre la importancia de este trabajo basada en tres pilares: conocimiento, detección y evolución.

entrevistas101-mariaAngeles-nunez
Foto de María Angeles Nuñez

María Ángeles Núñez Seguir

Tiempo de lectura: 2 min

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Soy optimizadora radio de Castilla y León. Pertenezco a la Gerencia de Ingeniería y Creación de red, en la dirección de Operación y Red.

¿Qué es la optimización radio?

Es el trabajo que intenta que los usuarios tengan la mejor experiencia de cliente de la red móvil, tanto en llamadas de voz como en navegación, en cualquier momento y en cualquier parte. Jugamos con los parámetros que configuran las estaciones bases, que son los equipos que dan cobertura, para conseguirlo.

¿Cuál es su importancia?

Trabajamos tres pilares: conocimiento, detección y evolución de la red móvil de cada territorio.

Conocimiento: somos los que estamos en contacto con la red real móvil y sabemos cuáles son las características de cada territorio para que la red se adapte lo mejor posible y conseguir los mejores rendimientos.

Detección: conocemos las nuevas necesidades que van surgiendo con el tiempo (nuevos servicios, más capacidades…) y las vamos implementando.

Evolución: no solo mantenemos la red, sino también la evolucionamos para que sea más potente y ofrezca a los usuarios mejores prestaciones y calidad de servicio.

¿Qué beneficios aporta?

Directamente los beneficios son para el cliente de la red móvil.

Detectamos zonas sin cobertura que reportamos a otro grupo para que inicie el proceso de estudio de la zona e implementen la medida más adecuada, como, por ejemplo, una nueva estación base o aumentar red en las ya existentes.

Ayudamos a recuperar servicios en zonas que por trabajos u otras situaciones adversas se han deteriorado.

En eventos, como conciertos o fiestas conseguimos que los usuarios puedan hacer uso de la red sin cortes ni congestiones.

Gracias a la evolución de la red, los usuarios notan que pueden ver videos de alta calidad y enviar contenidos con más rapidez y teletrabajar en cualquier parte.

¿Qué perfiles profesionales suelen dedicarse a cuestiones relacionadas con la optimización radio?

Ingenieros e ingenieras de telecomunicaciones.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?

Quiero nominar a una compañera que lleva 26 años trabajando en Telefónica y reúne los requisitos que, desde mi punto de vista, se pide de un excelente emplead@: trabajo, flexibilidad, capacidad de reacción y buena actitud. La persona se llama María del Carmen Jiménez González.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.