¿Qué es un product designer?

En esta entrevista, José Miguel Sánchez, head en el equipo de eXperience Design en vídeo, explica en qué consiste el puesto de producto designer, sus principales características o el impacto de las nuevas tecnologías como la IA en su día a día.

entrevistas101-jose-miguel-sanchez
Foto de Jose-Miguel-Sanchez-

José Miguel Sánchez Seguir

Tiempo de lectura: 4 min

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Todos me conocen como Josemi, (José Miguel Sánchez). Como head en el equipo de eXperience Design en vídeo, lidero la definición y ejecución de experiencias digitales destinadas a millones de usuarios, asegurando que el producto sea innovador, útil y consistente.

Mi labor implica coordinar equipos multidisciplinares que integran talento en User Research, Diseño de producto, Design Ops, Sistematización y escalado, UX y UI, para que nuestros desarrollos respondan a los mejores estándares de usabilidad y accesibilidad.

Además, impulso la cultura de diseño en la compañía, promoviendo las mejores prácticas y garantizando que la visión estratégica se refleje en cada proyecto digital que lanzamos al mercado.

¿Cómo definirías el trabajo de head of product design?

De entrada ¡APASIONANTE!, equilibrar las distintas capas de complejidad que forman el producto desde una perspectiva de diseño es una tarea ardua y satisfactoria a la par.

Se trata de liderar la visión estratégica del diseño, asegurando que cada decisión esté alineada con las necesidades del usuario, los objetivos de negocio y las tendencias tecnológicas.

Esta posición coordina tanto la investigación, conceptualización, prototipado y diseño en detalle, como la implementación final y la mejora continua de los productos.

Como misión transversal este rol debe facilitar la colaboración entre los distintos equipos que participan en el desarrollo de producto.

¿Cuáles son sus principales funciones?

La principal función es asegurar que la estrategia definida se ejecute en todas las piezas que libera el equipo.

Esto incluye definir la visión y ejecutarla en un roadmap ajustado a ella, supervisar la producción de todas las experiencias para que cumplan estándares de usabilidad y accesibilidad, tengan consistencia en la experiencia y aseguren coherencia, validación de prototipos y soluciones mediante investigación y pruebas con usuarios.

Hay que asegurar una colaboración estrecha con equipos de gestión de producto, tecnología y negocio para alinear objetivos estratégicos y resultados tangibles.

También dentro de las responsabilidades se establecen y mantienen los sistemas de diseño que aseguren eficiencia y escalabilidad en todos los proyectos.

Finalmente, es necesario analizar métricas y KPIs para mejorar continuamente la experiencia de usuario y la calidad del producto.

¿En qué se diferencia este papel con respecto al de product manager?

El Product Manager analiza los problemas a abordar, incluyendo mercado, negocio y también insights de usuario, entendiendo por qué son relevantes para el negocio, mientras que el Product Designer se enfoca en cómo resolverlo de forma efectiva creando experiencias atractivas, intuitivas y funcionales, transformando necesidades en soluciones de negocio y usuario.

El Product Manager trabaja con prioridades que se llevan a un roadmap y donde se trazan métricas de impacto, mientras que el Product Designer aporta investigación y diseño de experiencias para cubrir las necesidades.

Son roles distintos pero complementarios y su colaboración esencial para lanzar productos con tracción en nuestros mercados.

¿Qué perfiles profesionales se dedican a esta profesión?

Los diseñadores que trabajan en esta disciplina vienen de diversos sectores, desde psicólogos y sociólogos que investigan con usuarios a ingenieros industriales o de interacción que vienen de trabajar con un mindset Design Thinking para adaptarse a trabajar igualmente con otras metodologías.

Podemos encontrar, Service Designers, Diseñadores de Interacción, Researchers, Product Designers, UX Designers, UI Designers, UX Writers, Design System Designers, Diseñadores estratégicos.

Lo cierto es que el abanico de profesionales es muy amplio y puede llegar a estar muy especializado.

¿Qué incidencia tiene la irrupción y evolución de las nuevas tecnologías?

Las nuevas tecnologías redefinen constantemente la disciplina, de modo cíclico los diseñadores lo integran con naturalidad y mantienen una actitud abierta y flexible a nuevas oportunidades: la inteligencia artificial, el análisis de datos, los sistemas multiplataforma y la escalabilidad han elevado el nivel de exigencia en personalización, accesibilidad y velocidad de desarrollo.

Ahora, el diseño de producto implica entender tendencias emergentes, como el diseño conversacional, interfaces adaptativas y automatización, integrando capacidades técnicas con creatividad al servicio del negocio y el usuario.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?

Nomino a Mario Gómez Gálvez, por su incansable búsqueda de experiencias de impacto a nuestros usuarios, actualmente está redefiniendo en qué modo nuestros clientes pueden beneficiarse de un asistente virtual que facilite su día a día.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.