Search Menu

Potencia tu candidatura con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un aliado estratégico tanto para las empresas, ya que optimizan los procesos de selección, como para aquellas personas en búsqueda de empleo, ya que permite optimizar el perfil profesional, afinar sus habilidades en las entrevistas de trabajo o incluso aumentar las probabilidades de obtener un empleo.

Elena Parreño Turrión

De la estrategia a la acción

Antes de lanzarte a comenzar la búsqueda de empleo, es clave reflexionar:

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





¿Qué estrategias pones en marcha a la hora de buscar una oportunidad profesional? Si no tienes ninguna, te recomiendo estos TIPS: La ingeniería social de la búsqueda de empleo – Telefónica

¿Qué uso haces de las herramientas digitales a la hora de buscar empleo? Si sólo utilizas LinkedIn (o ni eso) este artículo puede ayudarte. Algunas herramientas digitales a tener en cuenta son:

  • LinkedIn: Red social profesional que permite crear un perfil, conectar con más profesionales, seguir empresas, buscar ofertas de trabajo y publicar contenido que aumente tu visibilidad profesional.
  • Indeed: Portal de empleo que recopila ofertas anexadas de webs y permite filtrar por ubicación, salario o fácil tipo de trabajo, además de cargar tu CV y recibir alertas personalizadas.
  • ZipRecruiter: Plataforma de empleo que hace uso de diferentes algoritmos para hacer “match” entre personas y ofertas, enviando automáticamente la candidatura.
  • Jobscan: Analiza tu CV comparándolo con las descripciones de trabajo y sugiere palabras clave o habilidades a resaltar para aumentar tus probabilidades de superar los filtros (ATS) que ya utilizan algunas empresas.
  • Glassdoor: Web que recopila ofertas de empleo con opiniones anónimas de empleados acerca de las empresas, el ambiente de trabajo, beneficios sociales, datos económicos, evaluaciones de entrevistas, entre otras.

Cómo la IA puede mejorar tu candidatura

La IA puede ayudarte en las diferentes fases del proceso de búsqueda de empleo, desde la redacción del CV con palabras clave hasta la preparación de la entrevista.

Personalización de CVs

Las herramientas de IA analizan descripciones de ofertas de empleo adaptando los CVs y resaltando las competencias o palabras clave más relevantes, aumentando de esta manera, las probabilidades de pasar los filtros.

Ejemplo: si te presentas a un puesto de marketing digital, la inteligencia artificial puede detectar que debes hacer énfasis en tu experiencia en SEO o en campañas de Google Ads

Análisis de ofertas de empleo

Estas herramientas especializadas comparan tu perfil con múltiples ofertas de trabajo y te ofrecen recomendaciones sobre las que se ajustan mejor a tu perfil.

Preparación para entrevistas

Estas herramientas permiten realizar simulaciones de entrevistas técnicas y competenciales ofreciendo feedback inmediato, para analizar tus respuestas e incluso tu lenguaje no verbal.

Herramientas clave para cada etapa

  • Optimización del currículum y carta de presentación: Jobscan
  • Análisis de perfil de LinkedIn: LinkedIn Premium Insights: Proporciona datos sobre cómo se comparan tus habilidades con las de otros profesionales en tu campo. Resume Worded: Analiza tu perfil y ofrecer sugerencias para mejorar su visibilidad.
  • Preparación para entrevistas Interviewing.io: Ofrece simulaciones de entrevistas técnicas con retroalimentación detallada. También Vmock: Plataforma impulsada por IA que analiza tu CV y perfil profesional, ofreciéndote feedback sobre formato, impacto, palabras clave y habilidades, con el objetivo de optimizarlo para superar filtros ATS.
  • Evaluación de habilidades y ajuste de perfil: Pymetrics: Utiliza juegos basados en neurociencia para evaluar tus habilidades y recomendar trabajos que se adapten a tu perfil. Y también HireVue: Analiza tus entrevistas grabadas y proporciona un análisis detallado sobre tus fortalezas y áreas de mejora.

Beneficios de integrar la IA en tu búsqueda de empleo

  • Economía del tiempo en la búsqueda, centrando en las ofertas que más se ajusten en tu perfil profesional
  • Ayuda a superar filtros automáticos (ATS).
  • Identifica fortalezas y áreas de mejora en tu perfil profesional.
  • Supone un entrenamiento, por lo que aumentará la seguridad y confianza, a la hora de enfrentarse a una entrevista real.

Conclusión

La inteligencia artificial impulsa las probabilidades de éxito en la búsqueda de empleo y ya hay estudios que lo abalan. Sin embargo, no debemos perder “nuestra esencia” en el proceso.

En este mercado laboral que cada vez es más competitivo, diferenciarnos es una necesidad, no debería ser sólo una opción.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version