La mentalidad que te prepara para aprobar
Esta es precisamente la mentalidad que puede ayudarte a afrontar con éxito el examen PMP®, la certificación más reconocida en el ámbito de la gestión de proyectos.
Los proyectos globales plantean desafíos únicos: las diferencias culturales influyen en la comunicación y en los procesos de toma de decisiones, las normativas varían según el país en el que se desarrolla el proyecto, y resulta fundamental coordinar equipos dispersos geográficamente, lo cual exige habilidades de liderazgo y una excelente gestión del tiempo.
Mi experiencia en Río de Janeiro y en Telefónica/Vivo
Tuve esta experiencia al liderar un proyecto global de puesta en marcha de una unidad industrial en Río de Janeiro, Brasil. Actualmente trabajo en la Vicepresidencia de Tecnología de la Información de Telefónica/Vivo, y ocurre lo mismo: hay demandas que se gestionan mejor cuando adoptamos una mentalidad global, unidos en torno a un objetivo común. Incluso el idioma, tan cercano, puede jugarnos bromas con los falsos amigos.
La gestión de riesgos adquiere un papel aún más crucial, ya que hay que tener en cuenta la volatilidad económica y política en distintas regiones del mundo. Además, cuestiones prácticas como la diferencia horaria obligan a establecer estrategias sólidas de colaboración y planificación, adaptando los métodos de trabajo a un entorno multinacional.
Un consejo: Imagina, comprende, lidera
Esta fue, sin duda, la lección más valiosa que aprendí al estudiar el clásico libro de Rita Mulcahy «PMP® Exam Prep», y es el consejo que siempre doy cuando alguien me pregunta cómo prepararse para el examen.
El examen PMP® exige comprender la dirección de proyectos desde una perspectiva global, considerando los distintos retos y mejores prácticas aplicables en cualquier contexto.
Al imaginarte liderando un proyecto de semejante envergadura, te resultará mucho más sencillo aplicar con naturalidad todos los conceptos y disciplinas de la gestión de proyectos, preparándote para afrontar cualquier situación, tanto en el examen como en tu vida profesional.