Search Menu

Las nuevas herramientas de automatización permiten campañas más eficientes de marketing

Nuestra compañera Noemí Santiago, de la Jefatura de Comunicación de Grandes Clientes, nos da las claves en esta entrevista de cómo las nuevas tecnologías afectan al marketing o a la comunicación en la relación con las empresas.

noemi-santiago

Noemí Santiago Gómez

Háblanos un poco de ti. ¿En qué consiste tu trabajo en Telefónica?

Facilitar el día a día al área comercial, realizando acciones de marketing y comunicación, a nivel interno y externo.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Desarrollo mi actividad en la gerencia de Marketing y Comunicación de GG.CC. Formo parte de proyectos muy diferentes entre ellos, como son: comunicación interna, proyecto de LinkedIn Sales Navigator, patrocinios y el plan de formación para comerciales de GG.CC.  Con estas iniciativas ayudamos a los comerciales a conseguir sus objetivos, manteniéndoles al día, tanto de lo que ocurre en la compañía, como de cualquier información que pueda ser relevante del mercado actual. También ayudo a facilitarles las herramientas y conocimientos que ayudan a crear oportunidades de ventas.

¿Cuál es la importancia del marketing y la comunicación en el área de grandes empresas?

No es posible obtener unos resultados óptimos en el área comercial si la estrategia de la empresa no se ha comunicado de forma correcta para que sea entendida por cada uno de los que forman parte de la empresa y, por supuesto, sin una planificación y un seguimiento continuo que nos indique cómo vamos y nos ayude en la toma de decisiones futuras. Y estos resultados pueden ser más exitosos si el portfolio de productos y servicios es innovador, ya que eso facilita los argumentos para las propuestas de los comerciales que, en definitiva, son los que tienen la relación directa con los clientes.

Por eso es importante contar con un canal de comunicación interno que facilite toda la información a los comerciales sobre la innovación continua que está teniendo lugar a nivel de marketing de producto y una formación continua para que estén actualizados y así poder crear nuevas oportunidades de venta.

¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en el mundo del marketing y la comunicación en el área de grandes empresas?

Las nuevas tecnologías han revolucionado y siguen impactando tanto en el comportamiento del consumidor como en la forma que las empresas tenemos de anunciarnos, comunicarnos y contactar con nuestro público objetivo.

Nos permiten disponer de mucha más información sobre nuestros clientes, que nos ayudan a personalizar nuestras propuestas y a crear soluciones ad-hoc que cubren las necesidades que pueden tener, acompañándolos en la digitalización de su negocio y adaptándolos a esta era tecnológica en la que nos encontramos.

Las nuevas herramientas de automatización nos permiten realizar campañas más eficientes de marketing, ahorrando tiempo y recursos. Además de poder anticiparnos a las necesidades de los clientes con la ayuda de análisis predictivos de la IA o el Deep learning, se mejora la experiencia del cliente ya que la comunicación puede ser más continua, disponible y personalizada.

Las nuevas tecnologías facilitan poner al cliente en el centro del negocio. Esto no solo mejora la competitividad, sino que nos garantiza la confianza de nuestros clientes.

¿Por qué es tan importante la transformación digital para las empresas?

Como se suele decir: “En la adaptación está el cambio”. Actualmente, vivimos en un entorno VUCA. Es decir, estamos en un contexto complejo, volátil, impredecible y ambiguo en el que se producen eventos calificados en algunos ambientes como “cisnes negros”, que nos obligan a adaptarnos para subsistir.

La transformación digital ayuda a las empresas a ser más ágiles y a adecuarse más rápidamente a los cambios minimizando el impacto negativo. Lo que ayuda en la toma de decisiones con herramientas digitales que facilitan la obtención de datos y análisis en tiempo real. Además, esta digitalización es clave para la automatización de procesos e integración de sistemas, mejorando la eficiencia operativa y su competitividad.

La digitalización dota a las empresas de herramientas tecnológicas que permiten adaptarse ante cualquier situación inesperada. La capacidad de dar una respuesta rápida y una innovación constante son esenciales para sobrevivir y prosperar en un mundo tan cambiante. 

¿Existen diferencias en la transformación digital para grandes empresas o para pymes?

Todas las empresas pueden beneficiarse de la digitalización y mejorar su competitividad en el mercado, aunque existen algunas diferencias significativas en la evolución digital de ambos segmentos. En una gran empresa los recursos y la capacidad financiera son mayores,por lo que pueden desplegar soluciones más complejas. Además, suelen disponer de equipos de técnicos dedicados a la innovación y tecnología, lo que facilita la gestión de estos proyectos de digitalización, que suelen abarcar tecnologías más avanzadas, como la inteligencia artificial, el blockchain

Las pymes deben adaptarse y avanzar de manera más gradual.

¿A qué personas que trabajan en Telefónica nominas para esta entrevista que consideres excelente en su trabajo?

A mis compañeras del proyecto transversal de formación para comerciales de grandes cuentas. Marta Díez Rodríguez,del departamento de Personas porque tiene la capacidad de liderar proyectos, trabajando codo a codo con su equipo y valorando cada una de las tareas que realizan cada uno de los miembros de su grupo, y a María Isabel Rubiera Acebal de Marketing de Producto por la facilidad de coordinar la relación entre diferentes áreas, pero siempre priorizando el negocio de la empresa aunque ello haga más complejo su cometido.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version