CRO Impulsado por IA: Personalización predictiva en tiempo real

¿Y si tu sitio web pudiera adelantarse a lo que cada usuario quiere, incluso antes de que lo sepa? No es ciencia ficción es CRO (Conversion Rate Optimization) predictivo impulsado por IA. Ya no hablamos de optimizar botones dentro del funnel si no de inteligencia artificial que detecta, decide y personaliza en tiempo real.

Foto deSara_Frieben

Sara Frieben Seguir

Tiempo de lectura: 4 min

¿Qué es el CRO?

La optimización de la tasa de conversión o Conversion Rate Optimization (CRO) es el proceso mediante el cual tratamos de mejorar un sitio web o una app para aumentar el porcentaje de usuarios que realizan una acción. Dicha acción puede ser desde un clic o un lead, hasta una compra.

Sin embargo, la incorporación de la inteligencia artificial ha transformado por completo la forma en la que entendemos y optimizamos la experiencia del usuario. Ya no analizamos y reaccionamos a lo que los usuarios hicieron en el pasado sino que predecimos en tiempo real lo que harán en el futuro.

Por tanto, ya no estamos hablando de optimizar a segmentos que compartan similitudes en las búsquedas que realizan en nuestro site, si no que la tendencia es ir a usuarios individuales, en el momento exacto que interactúan con nuestro site.

La solución: IA que personaliza mientras el usuario navega

Ahora, mientras estás usando el cursor de tu ordenador para leer este blog, la inteligencia artificial aplicada al CRO nos permite adaptar tu experiencia digital en tiempo real, en función de tu comportamiento actual y de manera predictiva. Es decir, nos podemos anticipar a tu siguiente movimiento.

Para ello, la IA analiza datos en vivo como la fuente de tráfico, el dispositivo, las páginas vistas, las interacciones… para luego detectar patrones y anticipar la intención del usuario.

Por ejemplo, si un usuario ha visitado varias páginas de producto de diferentes dispositivos que tenemos en top ventas en nuestro e-commerce y seguidamente se ha interesado por la sección de ofertas, que inspecciona durante unos 20 segundos , pero a continuación se mueve rápido hacia la X para cerrar dicha página, la IA predice que ese usuario se va a ir del site. Y, por tanto, actúa. Para ello, puede modificar dinámicamente el contenido con mensajes y CTAs potentes, a través de un pop-up con una promoción del 10% y con una reorganización de dispositivos con mayor margen de descuento.

Beneficios clave de la IA aplicada al CRO

Como vemos una vez más, la IA ha llegado para mejorar los procesos que ya teníamos implementados en nuestro flujo de CRO. Y ahora podemos:

  1. Incrementar las conversiones: la hiperpersonalización reduce la fricción y aumenta la probabilidad de conversión desde el primer contacto.
  2. Crear experiencias únicas: cada visitante recibe una experiencia totalmente adaptada a sus necesidades, intereses y momento del funnel.
  3. Predecir con éxito: los algoritmos aprenden constantemente y a medida que recopilan más y más datos, las decisiones son cada vez más acertadas.
  4. Segmentar de forma predictiva: la IA puede detectar microsegmentos y adaptar mensajes específicos a ellos.

Cómo empezar a usar CRO impulsado por IA

Para implementar la IA en tu estrategia de CRO simplemente tienes que empezar con una hoja clara de ruta que transforme tus optimizaciones hasta llegar a una personalización predictiva. Para ello:

  1. Haz una auditoría de tu estrategia de CRO: antes de aplicar la IA debes entender en qué punto estás. Para ello, necesitarás hacer una revisión crítica de tu embudo: cuellos de botella, páginas con alta tasa de rebote, flujos… En esta etapa, las herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo como Hotjar y GA4 te van a ser muy útiles.
  2. Identifica momentos críticos del journey del usuario: detecta aquellos puntos clave donde realmente tiene sentido una personalización por su alto impacto. Por ejemplo, adaptando los mensajes según el canal del tráfico.
  3. Implementa herramientas de IA con personalización predictiva: elige la plataforma que más se adapte a tus necesidades y comienza con una prueba piloto en una página clave. Por ejemplo, si tienes un e-commerce robusto y necesitas una solución avanzada de personalización puedes usar Adobe Target.
  4. Mide, aprende y ajusta: lo bueno que tienen los algoritmos es que continuamente están aprendiendo, pero esto no quiere decir que dejemos de lado el seguimiento. No se trata de automatizar y dejar, sino de automatizar y evaluar.

El cambio de mentalidad: de optimizar a predecir

El CRO ya no es solo una cuestión de prueba y error. Adoptar la IA para el CRO es un cambio de enfoque y una ventaja competitiva para este entorno digital donde la atención y la relevancia lo es todo.

Hablamos de crear experiencias únicas que se adaptan en tiempo real y donde ya no se trata de ejecutar test a/b de nuestro backlog, validando hipótesis una por una, sino que debemos ir más allá y construir sistemas de aprendizajes automáticos, en tiempo real, que se anticipan y con una precisión cada vez mayor.

La  clave está en dejar de optimizar lo que ya ocurrió y comenzar a predecir lo que va a suceder.  

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.