Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología clave para el futuro de Europa. Su impacto trasciende sectores y fronteras al impulsar la productividad, mejorar los servicios públicos, reforzar la sostenibilidad y acelerar la innovación.

Europa ha apostado por una IA centrada en las personas, segura, ética y alineada con los valores del Estado de Derecho. El nuevo Reglamento Europeo de IA y la política industrial digital sientan las bases para convertir a Europa en un auténtico “AI Continent”, donde la innovación y la confianza avanzan de la mano.

Las telecomunicaciones son la base del desarrollo y la adopción de la IA. Con el enfoque “Telco for AI”, los operadores proporcionan la conectividad, los datos y la capacidad de computación que hacen posible entrenar, desplegar y escalar soluciones de IA de forma segura y sostenible.

A la vez, con “AI for Telco”, la propia IA transforma las redes, haciéndolas más inteligentes, automatizadas y eficientes.

Esta doble visión sitúa a las telcos en el corazón del nuevo ecosistema digital europeo, impulsando una IA confiable, responsable y centrada en las personas.

Una visión europea de futuro

La Inteligencia Artificial es un pilar de la nueva política industrial europea, orientada a reforzar las capacidades tecnológicas del continente y garantizar una transición digital justa y sostenible.

Para que Europa lidere esta transformación, es clave invertir, innovar y aplicar la IA con propósito, acelerando su adopción en todos los sectores económicos.

Principios y modelo de gobernanza de la IA en Telefónica

Telefónica aprobó unos principios éticos para la IA de aplicación en toda la compañía. Estos principios se aplican desde el diseño y abarca su desarrollo incluyendo el uso de productos y servicios por parte de los empleados de la compañía, así como los proveedores y terceras partes.

Nuestro modelo de gobierno de la IA, aprobado en 2023, define procesos y responsabilidades claras para aprovechar todo su potencial, proteger a las personas y minimizar riesgos en cada fase del ciclo de vida de los sistemas de inteligencia artificial: desde el diseño y desarrollo hasta su adquisición, comercialización y uso.

Nuestros principios de IA y modelo de gobierno aplican a todos nuestros productos y servicios desde el diseño y se extiende a nuestros proveedores y socios comerciales. Además, nos va a permitir cumplir con las leyes de IA aplicables en cada uno de los países en los que operamos.

Gráfico que representa el modelo de gobernanza para el uso responsable de la inteligencia artificial en Telefónica

Infografía que representa el modelo de gobernanza para el uso responsable de la inteligencia artificial de Telefónica mediante una pirámide dividida en seis niveles de escalado. De abajo hacia arriba: “Formación y sensibilización”, “Auditoría interna”, “Identificación y registro de sistemas de IA y aplicación de los requisitos”, “Gestión de riesgos de IA y definición de requisitos”, y en la cima “Gestión y control”. A la izquierda se indica el título “Gestión operativa de la Inteligencia Artificial”.

Contenidos Relacionados

Inteligencia Artificial