Transformación verde: integrando la agilidad, ambiente y herramientas digitales

En las organizaciones solemos clasificar los temas en silos: agilidad, auditoría ambiental, tecnología, transformación digital, cada uno con su lenguaje, sus herramientas, sus roles y sus ritmos. Pero desde mi experiencia como Scrum Máster, Auditor del Sistema de Gestión Ambiental y Líder de Transformación Digital, he descubierto que estos mundos no solo pueden coexistir, sino que pueden potenciarse entre ellos.

Foto de Jennifer Machado

Jennifer Machado Seguir

Tiempo de lectura: 2 min

Una mirada desde mi rol de scrum máster

Siempre he apostado por aprovechar al máximo cada skllis y por eso apuesto a la formación como mejora continua, pero no es solo obtener el conocimiento sino a llevarlo a la practica y hacer de cada intervención una oportunidad para innovar integrando cada uno de mis roles.

Al aplicar herramientas ágiles como Kanban, logré visualizar y gestionar el plan de auditoría ambiental con mayor claridad, eficiencia y colaboración. Cada hallazgo, acción correctiva y seguimiento se convirtió en una tarjeta que fluía por el tablero, permitiendo al equipo ver el progreso en tiempo real.

Los eventos de Scrum —Daily, Sprint Planning, Review y Retrospective— dejaron de ser exclusivos del desarrollo de software. Los adaptamos para revisar avances del plan de auditoría, coordinar acciones entre áreas técnicas y ambientales, y fomentar la mejora continua. Esta dinámica no solo ha permitido aumentar la productividad del equipo, sino que también ha elevado el nivel de compromiso y visibilidad de los resultados.

Seguimos apostando a la digitalización, para gestionar, para romper esos silos entre disciplinas, áreas, procesos y diferentes equipos con un lenguaje común.

Hoy puedo decir que la agilidad no es exclusiva de TI, que la tecnología no es solo Transformación digital, ni la auditoría es solo cumplimiento. Cuando se integran con propósito, se convierten en vehículos de transformación organizacional. Esta experiencia a lo largo de mi estadía en Telefónica me ha enseñado que los verdaderos cambios ocurren cuando dejamos de ver los temas como caminos aislados y empezamos a construir puentes entre ellos.

Y no puedo terminar este artículo, sin describir una de las experiencias más gratificantes, que es escribir para este blog. El lado B de muchos telefónicos. Escribir me ha permitido dejar una semilla en la organización, una invitación a ver el conocimiento como una herramienta de transformación. Cada artículo es una oportunidad para conectar ideas, inspirar a otros y demostrar que integrar saberes diversos puede generar soluciones más humanas, efectivas y sostenibles. ¿Transformar desde mi lugar? ¿Qué herramientas tengo para construir una cultura más ágil y sostenible?

Porque el cambio no empieza afuera. Empieza en ti. Sé el cambio que quieres ver.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.