Beneficios de las smart cities

La calidad de vida o la sostenibilidad son algunas de las ventajas que aporta el desarrollo de las ciudades inteligentes. Conoce más detalles en el siguiente artículo de nuestro blog.

Comunicación Telefónica

Telefónica Seguir

Tiempo de lectura: 3 min
  • El incremento en los estándares de la calidad de vida es uno de los rasgos característicos vinculados al desarrollo de las smart cities.
  • La recogida de residuos, la gestión del agua o el alumbrado público son algunas de las ventajas medioambientales que presentan la inteligencia en los entornos urbanos.

Las smart cities -o ciudades inteligentes- son aquellas que aprovechan el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas ayudando a la gestión de cuestiones del día a día como la movilidad, los recursos o las recogidas de residuos.

En un mundo en el que la población no para de crecer, sumado a que también lo hace el porcentaje de habitantes de las zonas urbanas, disponer de medidas que puedan facilitar el día a día de las personas que viven en ellas se presenta como un enorme desafío.

La citada mejora en la calidad de vida y la mitigación del impacto ambiental son dos de las principales ventajas que aporta el desarrollo de las ciudades inteligentes.

Calidad de vida

Aunque de forma específica conoceremos los detalles más adelante, uno de los beneficios principales de las ciudades inteligentes es la mejora en la calidad de vida.

Tanto desde un punto de vista directo y palpable para el conjunto de la ciudadanía, como desde una perspectiva indirecta, numerosas son los aspectos en los que repercute positivamente la implementación de la tecnología en las ciudades.

Uno de los ejemplos de beneficios directos que resultan tangibles para la ciudadanía es la movilidad, puesto que disponer de información en tiempo real sobre las posibles rutas, así como alternativas al vehículo privado, como el transporte público o la bicicleta, hace que las vías estén más descongestionadas y los desplazamientos puedan ser más ágiles.

También desde un punto de vista directo, la seguridad se ve mejorada al disponer de sistemas conectados que ayudan a informar con mayor celeridad sobre las posibles incidencias que se den en diferentes ámbitos.

De igual manera resulta un beneficio para la ciudadanía la posibilidad de contar con unos servicios públicos más abiertos y transparentes gracias a la digitalización y los avances en la administración electrónica.

Por otro lado, y como veremos más adelante en los beneficios medioambientales, también mejora la calidad de vida -no solo desde esa perspectiva, sino también desde la económica- la gestión más optimizada de recursos públicos como el agua, la luz o la recogida de residuos.

Sostenibilidad

Las ventajas que aportan las ciudades inteligentes en el ámbito del medio ambiente son numerosas.

Por ejemplo, la gestión del agua o los residuos con sensores o sistemas inteligentes puede ayudar a un uso más racional, así como a una reducción de los desperdicios o evitar fugas.

El alumbrado público es otro aspecto que puede verse mejorado gracias a la tecnología. Un ejemplo concreto lo encontramos en Santiago de Compostela, donde Telefónica Tech dota de inteligencia a las luminarias no solo para contribuir a la eficiencia energética, sino también para optimizar el mantenimiento y la gestión, monitorizar el consumo o actuar ante posibles fallos.

De igual manera, contar con sensores para medir la calidad del aire en tiempo real puede ayudar a las administraciones correspondientes a tomar decisiones que mitiguen las altas concentraciones de gases contaminantes.

Aunque haya aparecido ya en algún apartado anterior, el fomento y la promoción del transporte público -y un uso avanzado gracias a las nuevas tecnologías- también generan beneficios desde la perspectiva medioambiental, al reducir el número de vehículos privados en circulación con el incremento de otras alternativas.

Así pues, desarrollo económico, bienestar social y sostenibilidad ambiental son algunas de las características principales que marcan los beneficios que aporta el desarrollo tecnológico de los entornos urbanos hasta convertirlas en smart cities.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.