¿En qué consiste el trabajo de Growth Marketing Lead?

¿Qué es el Growth Marketing Lead y cuáles son sus responsabilidades? ¿Qué beneficios aporta? Estas respuestas en el siguiente artículo de nuestro blog.

Foto deSara_Frieben

Sara Frieben Seguir

Tiempo de lectura: 3 min

Básicamente mi trabajo consiste en ayudar a que productos o servicios digitales crezcan de manera rápida y sostenida mediante estrategias basadas en la experimentación y, por supuesto, en los datos.

Para ello, utilizamos un stack de herramientas que nos ayudan a impulsar los proyectos de manera eficiente en todas las etapas del funnel desde la adquisición de usuarios hasta su retención, combinando habilidades técnicas y creativas.

¿Cuáles son sus responsabilidades clave?

Dentro de las responsabilidades estaría la monitorización y análisis de datos para entender el comportamiento del usuario y las oportunidades que hay de crecimiento. Es decir, nuestro día a día gira en torno a estudiar a los usuarios para adelantarnos a sus necesidades y asegurarnos de que ninguno se pierda por el camino. Para ello, trabajamos todo el funnel optimizando el embudo de ventas.

Además, desarrollamos e implementamos estrategias multicanal para llegar a las diferentes audiencias a través de multitud de canales (redes sociales, email marketing, SEO…), donde probamos diferentes mensajes, creatividades y acciones que mejor funcionan con cada tipo de perfil, accionándolos en el momento exacto.

Todo ello, pasa por una experimentación, realizando diferentes pruebas para iterar y mejorar nuestras propuestas. En ese sentido, actuamos como puente entre marketing y desarrollo, liderando que todos trabajemos alineados hacia las mismas estrategias de crecimiento.

¿Cómo deben aplicarse estas responsabilidades en las empresas?

Se aplican mediante la combinación de creación y ejecución de estrategias, la colaboración entre equipos multidisciplinares y la experimentación continua para impulsar el crecimiento.

Esto implica que, para que funcione, se deben establecer unos objetivos claros en el proyecto e integrar la cultura de growth hacking para que todos los equipos trabajen juntos con un foco común. Así, el crecimiento no solo es rápido, sino escalable y sostenible en el tiempo.

¿Qué perfiles profesionales se dedican a estas tareas?

Podemos encontrar multitud de perfiles que incluyen desde expertos en marketing digital, SEO, Social Media, UX/IU, CRO y analistas de datos, entre otros. Y todos con un enfoque multidisciplinar. Lo importante es que sea un equipo unido, donde toda idea nueva sea bien recibida y que pueda combinar creatividad, análisis y capacidad de experimentación.

¿Qué beneficios aporta a las compañías contar con estos profesionales?

Contar con un equipo de growth, significa crecimiento, eficiencia y un mayor entendimiento del cliente. La experimentación constante y el análisis de datos nos permiten tomar decisiones más inteligentes y maximizar el retorno de la inversión.

No es solo un plus: permite que cada inversión en marketing, producto o experiencia de usuario se optimice al máximo y que la empresa deje de reaccionar y empiece a anticipar, experimentar y ganar ventaja competitiva de manera sostenible.

¿De qué manera influye el auge de las nuevas tecnologías en sus funciones?

Las nuevas tecnologías influyen principalmente en hacer todo mucho más preciso y ágil permitiéndonos una mayor personalización, automatización y análisis de datos a gran escala.

Por ejemplo, la IA nos permite identificar patrones en el comportamiento de usuarios, hiperpersonalizar su experiencia en tiempo real y optimizar las campañas de manera más precisa. Esto potencia la capacidad de tomar decisiones más inteligentes y rápidas.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.