- Encontrar información y mantener el contacto con familia y amistades son las principales razones por las que la gente se conecta a Internet.
- Entre las franjas de edad existen diferencias en las motivaciones por las que los internautas acceden a la red.
¿Para qué se conecta la gente a Internet?
Las razones por las que los más de 5.500 millones de internautas en todo el planeta se conectan a Internet son de lo más variadas.
Según el informe Digital 25 la primera de las motivaciones por las que la gente accede a Internet es encontrar información, como reconoce un 62,8% de la población.
La siguiente razón, esgrimida por el 60,2% de los usuarios, es mantener contacto bien sea con la familia o con las amistades.
Un 55% de la población lo que busca es estar al día de eventos y noticias, un porcentaje muy similar (con un 54,7% concretamente) que lo hace para el consumo audiovisual de vídeos, series o películas.
La siguiente causa por la que la gente se conecta a la red es investigar cómo desarrollar o hacer determinadas cuestiones, con un 51,1%.
Por debajo, con un 46,9% y 46,7% respectivamente, están quienes se conectan para encontrar inspiración o nuevas ideas y quienes simplemente quieren escuchar música.
Las siguientes razones son rellenar el tiempo libre y navegar por un lado o investigar sobre marcas y productos por otro, en ambos casos con un 45,2%.
Ligeramente por debajo del 40% -en concreto, el 38,9% y el 38,7%- se hallan quienes navegan para indagar sobre cuestiones relacionadas con viajes y vacaciones y buscar información que tenga que ver con lo académico o lo educativo.
El 35,9% de quien utiliza Internet lo hace con la finalidad de manejar sus ahorros o gestionar cuestiones financieras, un poco por encima del 35,4% que busca cuestiones vinculadas a la salud o productos sanitarios.
Menos de un tercio de quienes se conectan a Internet lo hacen para jugar online, un 30,4%, tres décimas por encima de quien lo hace para investigar sobre cuestiones vinculadas con el mundo de la empresa; es decir, el 30,1%.
¿Cuáles son las razones por las que la gente se conecta a Internet por franjas de edad?
Si esta información sobre el consumo de Internet la desglosamos por diferentes tramos de edad nos encontramos con ciertas similitudes, pero también diferencias. Los bloques analizados son de 16 a 24 años, de 25 a 34, de 35 a 44, de 45 a 54, de 55 a 64 y mayores de 65.
Similitudes entre los 16 y los 34 años
En los bloques que abarcan de los 16 a los 24 y de los 25 a los 34 años las tres principales razones son las mismas: contacto con familia y amigos, encontrar información y ver videos.
Sin embargo, donde sí hay diferencias es en el porcentaje dedicado en cada bloque: mientras que el porcentaje de estas razones, en el orden mencionado anteriormente, es 62,1%, 61,1% y 59,3%, en el tramo de 25 a 34 es algo inferior: 58,7%, 58,5% y 56,2%.
Razones parecidas entre los 34 y los de más de 65
En las siguientes cuatro franjas de edad analizadas (35-44, 45-54, 55-64 y más de 65) existe la coincidencia en las tres principales razones, aunque en diferente orden en el segundo y el tercero.
Por lo tanto, la primera razón es la misma en todos los casos: encontrar información, un porcentaje que va creciendo: del 62,1% que lo esgrimen en la franja de 35 a 44 hasta el 81,7% de los mayores de 65, pasando por el 65,2% y 68,1% respectivamente de los bloques de 45 a 54 y de 55 a 64.
Respecto a la segunda razón, entre los 35 y los 54 es la misma, aunque con porcentajes diferentes (62,1% y 65,2%) en ambas franjas: mantener el contacto con familia y amigos.
Esta razón es la tercera para las franjas de mayor edad -55 a 64 y 65 en adelante-, con un 61,1% y un 62,7%.
Por otro lado, la que es la tercera razón entre los 35 y los 54 es la segunda de 55 en adelante: seguir noticias y eventos. El porcentaje es igualmente creciente según avanza la edad: 56,3% en el primer bloque, 58,9% en el segundo, 61,2% en el tercero y 66,9% en el tercero.
Preguntas frecuentes
Más de 5.500 millones.
Encontrar información.
El 62,8%.
Por este orden: contacto con familia y amigos, encontrar información y ver videos.
Por este orden: encontrar información, contacto con familia y amigos y seguir noticias.







